The Swiss voice in the world since 1935

La Shenzhou-22 se acopla a estación espacial china en una misión inédita sin tripulación

Pekín, 25 nov (EFE).- La nave Shenzhou-22 se acopló este martes a la estación espacial china, la Tiangong, en una misión atípica lanzada sin tripulación para restaurar el funcionamiento normal del complejo orbital tras la anomalía que inutilizó la cápsula de retorno de la Shenzhou-20 y obligó a reordenar la rotación de naves.

Según el oficial Diario del Pueblo, la Shenzhou-22 completó primero sus maniobras de entrada en órbita y la configuración de sistemas, antes de acoplarse a las 15:50 hora local (07:50 GMT) al puerto frontal del módulo central Tianhe.

Tras las maniobras de encuentro y acoplamiento, la nave será trasladada a la sección de atraque y quedará asignada como vehículo de regreso para la actual tripulación, que llegó a la estación el 1 de noviembre a bordo de la Shenzhou-21.

Las autoridades del programa tripulado chino, citadas por el rotativo, indicaron que los tres astronautas «mantienen un estado óptimo en órbita y continúan su trabajo según lo programado».

La misión Shenzhou-22 vuela en configuración no tripulada debido a la situación creada por la misión Shenzhou-20.

La tripulación de dicha misión debía regresar a la Tierra desde la estación espacial con su propia cápsula, pero técnicos del programa espacial detectaron microfisuras en el cristal de una de sus ventanas, probablemente causadas por impactos de basura espacial.

El vehículo fue descartado para un descenso seguro, lo que impidió efectuar el retorno en la fecha prevista.

La anomalía obligó a reprogramar la operación: el regreso tuvo que realizarse mediante la Shenzhou-21, que permanecía acoplada como nave de emergencia, y a reorganizar la siguiente secuencia de vuelos, incluyendo el lanzamiento adelantado de la Shenzhou-22 para normalizar el ciclo de relevos y disponer de un vehículo apto para traer de vuelta a los tres astronautas que ahora residen en la Tiangong.

La Shenzhou-20, que no puede usarse para retornos a la Tierra, continuará en órbita realizando experimentos, según las autoridades, que aseguraron que la respuesta a la contingencia permitió verificar el sistema de «reserva en rodaje» del programa tripulado, que mantiene siempre una nave preparada como repuesto.

China ha reforzado su programa espacial en los últimos años con misiones como el alunizaje de la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna y la llegada a Marte con la Tianwen-1, además de la construcción de la Tiangong, que podría convertirse en la única plataforma habitada en órbita baja cuando la Estación Espacial Internacional complete su retirada. EFE

aa/jacb/crf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR