The Swiss voice in the world since 1935

La tradición celta de la Real Banda de Gaitas de Ourense suena por primera vez en Bogotá

Bogotá, 23 sep (EFE).- Las gaitas celtas de Galicia sonaron por primera vez en el corazón de Bogotá este martes, cuando la Real Banda de Gaitas de la Diputación de Ourense debutó en la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25.

Con 32 músicos en escena, la agrupación dirigida por Xosé Lois Foxo interpretó un repertorio que viajó de lo celta a lo colombiano, con piezas tradicionales gallegas como la ‘Muiñeira de Poio’ y adaptaciones de clásicos locales como ‘La pollera colorá’, que el propio director definió en declaraciones a EFE como «el secreto y el sabor de la música latina, muy especial para nosotros».

También entonaron los himnos de España y de Colombia, gesto que fue recibido con una ovación por decenas de curiosos que se detuvieron a escuchar el sonido de las gaitas gallegas, poco habitual en la ciudad, reconocida por su diversidad musical.

Desfile musical

La banda recorrió el centro de Bogotá desde el Palacio de San Francisco hasta la plazoleta de la Universidad del Rosario, bajo la conducción de dos jóvenes que, con un gran bastón o cetro dorado, dirigían el ritmo de los tamborileros y los gaiteros.

«Colombia y Bogotá han sido una sorpresa. La gaita gallega es una herencia que tenemos desde antes de los romanos y hoy la traemos a cinco continentes con el espíritu de Galicia», afirmó Foxo, quien entregó a la Secretaría de Cultura bogotana una llave simbólica de la historia de las gaitas de Ourense.

Los músicos lucieron indumentaria de finales del siglo XVIII en Galicia, compuesta por prendas tradicionales como «una capa y unas polainas y un gorro», explicó a EFE el tamborilero Ángel Cuello Pérez, que lleva seis años en la banda.

La presentación contó con la asistencia de representantes de la Xunta de Galicia, como Belén Gómez Quevedo, el senador ourensano del Partido Popular (PP) Francisco José Fernández o el jefe del área de Bienestar de la Diputación de Ourense, José Juan Cerdeira.

El encuentro se enmarcó en lo que el secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, Santiago Trujillo Escobar, describió como un «diálogo iberoamericano de culturas», en el que la tradición musical europea se encontró con la riqueza local.

Trujillo recordó que Bogotá es «una ciudad musical, abierta a todos los sonidos», donde la gaita gallega se suma ahora a una amplia diversidad de tradiciones.

40 años de tradición

Con cuatro décadas de historia que se cumplen este año, la Real Banda de Gaitas de Ourense ha llevado el sonido gallego a escenarios de los cinco continentes.

Sus presentaciones incluyen lugares tan emblemáticos como la Gran Muralla China, las pirámides de Egipto, el Vaticano, donde actuaron ante el papa Juan Pablo II, y el Desfile de San Patricio en Nueva York, en el que fueron reconocidos como la mejor banda participante.

Tras su escala en Bogotá, la Real Banda de Gaitas se trasladará a Paipa, municipio del departamento de Boyacá a tres horas de la capital colombiana, para participar como embajadora cultural de Ourense en la feria internacional de turismo Termatalia Colombia 2025. EFE

pc/joc/lar

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR