La UE condena sentencias de muerte dictadas por hutíes contra 17 acusados de espionaje
Saná, 25 nov (EFE).- La Delegación de la Unión Europea (UE) en el Yemen expresó este martes su «profunda preocupación» tras conocer que un tribunal de seguridad, controlado por los rebeldes hutíes, dictó recientemente múltiples condenas a muerte y penas de prisión de larga duración contra 17 personas acusadas de espionaje.
En un comunicado compartido en su cuenta de X, la delegación europea condenó «la intención manifestada de llevar a cabo ejecuciones públicas mediante fusilamiento» y reiteró su «oposición de principio a la pena de muerte, en todos los casos y en todas las circunstancias».
Asimismo, mostró «seria preocupación» por las denuncias de que algunos acusados podrían haber sido sometidos a tortura, coacción, obligados a firmar confesiones falsas o se les impidió acceder a asistencia letrada.
Además, instó a los hutíes a «suspender todas las ejecuciones previstas, garantizar la protección de todos los detenidos contra la tortura y los malos tratos y liberar a las personas detenidas arbitrariamente».
Por su parte, la Red Yemení por los Derechos y las Libertades envió una carta al secretario general de la ONU, António Guterres; al enviado especial para el Yemen; a embajadores acreditados y a organizaciones internacionales en la que advierte del «peligro inminente» que corren estos 17 ciudadanos yemeníes condenados a muerte por el tribunal hutí.
La organización calificó los juicios de «inválidos y carentes de las normas mínimas de justicia» y denunció que los acusados, entre ellos empleados de organizaciones internacionales, sufrieron «desapariciones forzadas, torturas y confesiones coaccionadas» antes de comparecer ante un «tribunal ilegítimo» utilizado como «instrumento de represalia política».
La Red pidió una «condena internacional clara e inequívoca» de estos procesos, medidas diplomáticas urgentes para impedir «un nuevo crimen de ejecución masiva», la liberación inmediata de los detenidos y la creación de un mecanismo internacional independiente que investigue las violaciones judiciales, torturas y desapariciones forzadas.
El pasado sábado, un tribunal de seguridad del Estado controlado por los hutíes en Saná dictó sentencia de muerte por fusilamiento en lugar público contra 17 yemeníes acusados de colaborar con servicios de inteligencia de Estados Unidos, Israel y Arabia Saudí, según informó el diario Al Zawra, afín a los insurgentes.
El tribunal también condenó a una mujer y a otro hombre a diez años de prisión por su presunta participación en la red de espionaje, mientras que absolvió a un acusado por falta de pruebas.
Los hutíes mantienen una campaña de detenciones contra presuntas redes de espionaje, que se intensificó tras los bombardeos estadounidenses e israelíes en respuesta a sus ataques en el mar Rojo y contra Israel. EFE
ja-rsm/kba/psh