The Swiss voice in the world since 1935

La UE defenderá el multilateralismo y se presentará como socio fiable en la cumbre del G20

Johannesburgo, 21 nov (EFE).- La Unión Europea (UE) acudirá a la Cumbre de Líderes del G20 que se celebra este fin de semana en Johannesburgo con un mensaje de defensa del multilateralismo y la intención de proyectarse como un socio confiable en un escenario marcado por la fragmentación geopolítica y las tensiones comerciales.

«En medio de desafíos globales como el cambio climático, la desigualdad y la pobreza, la UE trae un mensaje sencillo a nuestros socios: La UE está aquí. Somos previsibles, fiables y dignos de confianza», aseguró el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en una rueda de prensa celebrada junto a la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, en la víspera de la cumbre.

Costa afirmó este viernes, asimismo, que la UE buscará abordar con sus socios la diversificación de sus cadenas de suministro para reducir su dependencias, una prioridad del bloque desde el estallido de la guerra en Ucrania y su impacto en el suministro energético europeo.

«La producción concentrada aumenta los riesgos geopolíticos y económicos. Debemos construir autonomía estratégica. Y eso requiere relacionarnos con distintas regiones del mundo y crear nuevas asociaciones, al tiempo que reforzamos las que ya existen. Esto es precisamente lo que nos permite hacer el G20», dijo.

Por otro lado, Costa elogió la presidencia sudafricana del G20, que asumió el país austral en diciembre de 2024, al subrayar que Sudáfrica «ha puesto el multilateralismo en acción» y que ha hecho un «trabajo excepcional» para avanzar hacia un «resultado consensuado» entre los líderes.

El presidente del Consejo Europeo sostuvo que se están logrando avances para que la arquitectura financiera global sea «más inclusiva, eficiente y representativa».

También destacó que se han conseguido progresos para aliviar la carga de la deuda que impide a muchos países en desarrollo invertir en «su propio futuro» y mejorar su sostenibilidad fiscal, uno de los asuntos que los líderes del bloque abordarán este fin de semana.

«El G20 es un foro global clave para encontrar soluciones comunes a desafíos comunes, entre ellos cómo mantener un comercio fiable y basado en reglas en una economía mundial volátil, cómo garantizar la resiliencia climática, alimentaria y energética o cómo afrontar las oportunidades y los riesgos de los rápidos avances tecnológicos», señaló, por su parte, Von der Leyen.

La presidenta de la CE reiteró que el club comunitario es un «socio que respeta las reglas» y que «escucha a sus interlocutores».

«Europa redobla su convicción de que el comercio basado en reglas funciona. Seguiremos defendiendo la asociación, la apertura y la competencia leal y ese será el mensaje que llevaremos al G20 y a la cumbre UE-Unión Africana que tendrá lugar después del G20», enfatizó.

El Gobierno sudafricano confirmó la participación en la cumbre de 42 países, incluidos los miembros del G20, 16 países invitados y 6 países que representan a comunidades económicas regionales de África, el Caribe y Asia oriental. EFE

pga/pa/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR