
La UE muestra preocupación por las protestas en Irak y llama al diálogo
Bruselas, 31 jul (EFE).- La Unión Europea (UE) expresó este domingo su “preocupación” por las protestas contra el Parlamento iraquí, advirtió de que hay que respetar a las instituciones estatales y llamó a la moderación y al diálogo a todas las fuerzas políticas para resolver la situación dentro del marco de la Constitución.
“La UE está preocupada por las protestas en curso y su posible escalada en Bagdad. Hacemos un llamamiento a todas las partes para que actúen con moderación y eviten más violencia”, declaró en un comunicado una portavoz del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.
La escalada de tensión en Irak se intensificó con el asalto el sábado, por segunda vez esta semana, al Parlamento por cientos de simpatizantes del influyente clérigo chií Muqtada al Sadr.
Protestan contra el candidato a primer ministro de la alianza chií Marco de Coordinación, Mohamed Shia al Sudani, leal a Irán.
Según el Ministerio de Salud iraquí, al menos 125 manifestantes y 25 miembros de las fuerzas de seguridad resultaron heridos durante las protestas, que se iniciaron en el centro de Bagdad y se desplazaron a la fortificada Zona Verde, área que alberga la mayoría de sedes gubernamentales y embajadas extranjeras.
“Invitamos a las fuerzas políticas a resolver los problemas mediante un diálogo político constructivo dentro del marco constitucional”, insistió la portavoz comunitaria.
Recordó en especial que, aunque el derecho a la protesta pacífica es “esencial para la democracia, hay que respetar las leyes y las instituciones del Estado”.
La tensión política en Irak se incrementó en junio, cuando el Bloque Sadrista, que salió vencedor de las elecciones con 73 escaños, se retiró del Parlamento ante el bloqueo del Marco de Coordinación para elegir un presidente y formar Gobierno.
Sin embargo, la renuncia de Al Sadr no significó que dejase de influir en el poder y desde entonces ha convocado varias marchas multitudinarias para ejercer presión y exhibir su fuerza en las calles. EFE
rja/pi
(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.