La UE premia cortometrajes venezolanos enfocados en el impacto social y la inclusión
Caracas, 13 nov (EFE).- La Delegación de la Unión Europea (UE) en Venezuela premió a seis participantes de la cuarta edición de Cortoscopio, un concurso de cortometrajes orientado a jóvenes cineastas del país que este año estuvo enfocado en temas con impacto social y que promuevan la inclusión, según una nota difundida este jueves.
En la categoría de Historias de impacto, el filme ganador fue ‘Da Capo’, dirigido por Josef Hernández; en la categoría Residuos y Economía Circular, el jurado reconoció el corto ‘No botar basura’, de Sergio González. Así mismo, se entregó una mención especial a ‘RRR’, de Diego León.
En la categoría Talento sin barreras, el corto ganador fue ‘Más capaz que dis’, dirigido por Ángelo Veliz, y se otorgó mención especial a ‘Neuer’, de Braulio Pinto.
El Premio del Público, que acumuló más de siete mil visualizaciones en el canal de YouTube de la UE, fue otorgado al cortometraje ‘Los guardianes de Gañango’, dirigido por Juan del Moral.
El jurado calificador estuvo integrado por Amaia Serrulla, del Festival de Cine de San Sebastián (España); y los venezolanos Luis Carlos Hueck, director de cine; José Ramón Barreto, actor; Prakriti Maduro, actriz; además de Pilar Valle-Lersundi, oficial de Programas de Cooperación de la UE en Venezuela.
Entre los premios que recibieron los ganadores están tarjetas de consumo en equipos, así como clases magistrales con los cineastas Luis Bond (The Magus Films) y Kerman Zuccaro (Zuk Films).
Los cortometrajes ganadores de Cortoscopio 2025 serán proyectados en la edición 2026 del Festival de Cine Europeo Euroscopio. EFE
rbc/lb/jrg