La UE renueva su lista de terroristas y las excepciones humanitarias correspondientes
Bruselas, 30 ene (EFE).- El Consejo de la Unión Europea (UE) acordó este jueves la renovación de la lista de personas, grupos y entidades sujetas a sanciones para luchar contra el terrorismo, así como la prórroga de excepciones humanitarias aparejadas para garantizar que la ayuda llegue a las personas que la necesiten.
El Consejo informó a través de un comunicado que, al renovar la lista terrorista, suprimió de ella a una persona fallecida y mantuvo el resto sin cambios.
Actualmente, hay en ella 14 personas y 22 grupos y entidades sujetos a las medidas restrictivas vigentes, que consisten en la congelación de fondos y otros activos financieros o recursos económicos en los Estados miembros de la UE.
Además, se prohíbe a los operadores comunitarios poner fondos y recursos económicos a disposición de las personas incluidas en la lista.
El Consejo también decidió hoy prorrogar la duración de las excepciones humanitarias, introducidas en febrero de 2024 por un período inicial de un año, hasta el 22 de febrero de 2027.
El objetivo de esta medida es “garantizar la prestación continua y oportuna de asistencia humanitaria y otras actividades de apoyo a las necesidades humanas básicas”, en consonancia con la Resolución 2664 de 2022 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, explicó.
La institución recordó que la lista de terroristas de la UE, o lo que es lo mismo, el régimen de sanciones contra terroristas establecido por la Unión en 2001, es independiente del régimen europeo por el que se aplican las Resoluciones 1267 (1999), 1989 (2011) y 2253 (2015) del Consejo de Seguridad de la ONU, dirigidas contra Al Qaeda y el Estado Islámico.
Y dijo que la UE también puede aplicar medidas restrictivas de forma autónoma a esas dos organizaciones terroristas y a las personas y entidades asociadas a ellas o que les prestan apoyo.
La lista de terroristas de la UE es asimismo independiente del marco de sanciones adoptado en enero de 2024 dirigido a quienes apoyen, faciliten o permitan acciones violentas de Hamás o la Yihad Islámica Palestina. EFE
rja/asa/jam