The Swiss voice in the world since 1935

La UE sanciona a dos individuos y dos entidades por su papel en el conflicto de Sudán

Bruselas, 18 jul (EFE).- El Consejo de la Unión Europea (UE), que reúne a los Estados miembros, adoptó este viernes sanciones contra dos individuos y dos entidades, ante «la grave situación en Sudán, donde los combates entre las Fuerzas Armadas Sudanesas y las Fuerzas de Apoyo Rápido llevan en marcha más de dos años», informó la propia institución comunitaria.

Las entidades sancionadas son Alkhaleej Bank y Red Rock Mining Company. El Consejo indicó en un comunicado que Alkhaleej Bank es propiedad mayoritaria de empresas vinculadas a familiares del comandante de las Fuerzas de Apoyo Rápido Mohamed Hamdan Dagalo y desempeña un papel «esencial» en la financiación de sus operaciones.

En cuanto a Red Rock Mining Company, es una empresa minera y de exploración, cuya matriz ya está sujeta a medidas restrictivas por parte de la UE, Estados Unidos y el Reino Unido, y está implicada en «la facilitación de la producción de armas y vehículos para las Fuerzas Armadas Sudanesas», de acuerdo con el Consejo.

«El sector minero es especialmente importante para exacerbar el conflicto en Sudán. Las zonas mineras a menudo están vinculadas a zonas de guerra y representan lugares estratégicamente importantes para las partes en conflicto, lo que aumenta la competencia y las tensiones», explicó.

Las medidas restrictivas de la UE también se imponen al comandante militar de las Fuerzas Armadas Sudanesas Abu Aqla Mohamed Kaikal, quien desertó a las Fuerzas de Apoyo Rápido y se reincorporó al ejército sudanés en 2024.

«Fue gobernador del estado de Jazirah tras la toma del poder por las Fuerzas de Apoyo Rápido. Durante su mandato como jefe de las Fuerzas Escudo de Sudán se le considera responsable de marcar como objetivo a los kanabi, un grupo históricamente marginado compuesto principalmente por nubas y otras tribus africanas», expuso el Consejo.

La UE también sancionó al comandante militar de campo de las Fuerzas de Apoyo Rápido, Hussein Barsham, quien desempeñó «un papel destacado» en las operaciones de ese grupo «que han provocado atrocidades masivas, como asesinatos selectivos, violencia étnica, desplazamiento forzado y violencia contra la población civil, especialmente en Darfur y otras regiones de Sudán afectadas por conflictos».

Los sancionados hoy quedan sujetos a una congelación de activos, y el suministro de fondos o recursos económicos, directa o indirectamente, a ellos o en su beneficio, queda prohibido.

Además, se aplica a las personas naturales una prohibición de viajar al territorio de la Unión Europea.

Tras las medidas restrictivas adoptadas hoy, las sanciones de la UE por el conflicto en Sudán afectan a diez individuos y ocho entidades, de acuerdo con el Consejo. EFE

jug/cat/rod

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR