
La UE y Egipto estrecharán cooperación y ayuda macrofinanciera en su primera cumbre
Bruselas, 21 oct (EFE).- La Unión Europea (UE) y Egipto celebran mañana miércoles en Bruselas su primera cumbre con el objetivo de incrementar su cooperación y firmar un nuevo paquete de ayuda macrofinanciera al país, por valor de 4.000 millones de euros.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en representación de la UE, recibirán al presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, y juntos participarán en una sesión de trabajo y en una cena informal.
“Nuestra primera cumbre bilateral será una excelente oportunidad para profundizar aún más nuestra asociación, cooperar en la resolución de nuestros retos comunes y liberar todo el potencial de nuestra relación”, dijo Costa en un comunicado.
Egipto es un socio estratégico clave para la UE debido a su ubicación geográfica y al “importante papel estabilizador que desempeña en la región de Oriente Medio».
El Consejo de la UE explicó que la cumbre se centrará en las relaciones bilaterales y en la profundización de la asociación política y económica, con el objetivo de fomentar la estabilidad, la paz y la prosperidad.
Los líderes también debatirán los retos globales actuales, entre ellos la situación en Oriente Medio, Ucrania, el multilateralismo, el comercio, la migración y la seguridad.
Fuentes comunitarias destacaron que se trata de la primera cumbre con Egipto, pero también la primera cumbre bilateral con un país de la región del norte de África.
La Unión Europea se ha comprometido a apoyar y acompañar las reformas económicas en Egipto con el fin de lograr la estabilidad y la resiliencia macroeconómicas del país.
Así, en marzo de 2024 la UE y Egipto firmaron una Asociación Estratégica y Global sustentada en seis pilares: relaciones políticas, estabilidad económica, comercio e inversiones, migración y movilidad, seguridad y demografía y capital humano.
Esa asociación fue acompañada de un paquete financiero y de inversión de 7.400 millones de euros para el período 2024-2027.
Al margen de la cumbre, fuentes comunitarias explicaron que se firmarán cuatro acuerdos, uno de ellos el memorando de entendimiento que sustenta el segundo paquete de esa ayuda microfinanciera para Egipto.
“Creemos que una mayor cooperación y las reformas económicas mejorarán aún más el entorno comercial y de inversión de Egipto (…). Colaboraremos con nuestros socios egipcios en su programa de reformas, en particular para estabilizar la economía, y todo ello en estrecha cooperación con el programa en curso del Fondo Monetario Internacional”, explicaron.
Por otra parte, se firmarán otros memorandos para la asociación de Egipto al programa de investigación Horizonte Europa, un acuerdo de financiación sobre desarrollo socioeconómico por valor de 75 millones de euros y un acuerdo administrativo sobre la firma electrónica, ya que Egipto está técnicamente alineado con Europa en esa área.
Por lo que respecta a la relación comercial, el Acuerdo de Asociación UE-Egipto, en vigor desde 2004, creó una zona de libre comercio entre las dos partes mediante la eliminación de los aranceles sobre los productos industriales y la facilitación del comercio de productos agrícolas.
En 2024, la UE fue el principal socio comercial de Egipto en materia de mercancías, al representar el 22 % del comercio egipcio.
Mientras, el comercio de mercancías entre la UE y Egipto ascendió a 32.500 millones de euros, con 12.600 millones de euros en importaciones y 19.900 millones de euros en exportaciones, según datos facilitados por la UE.
Por otro lado, en los márgenes de la cumbre se celebrará un evento de alto nivel sobre “la aplicación de la Asociación Estratégica y Global UE-Egipto” que reunirá a altos dirigentes políticos y empresariales, instituciones financieras y asociaciones industriales. EFE
rja/psh