The Swiss voice in the world since 1935

La ultraderecha asegura que el presidente luso mandará al Constitucional la ley migratoria

Lisboa, 22 jul (EFE).- El líder del ultraderechista Chega, André Ventura, se mostró «99,9 % seguro» de que el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, mandará al Tribunal Constitucional, para su examen, la reforma a la Ley de Extranjeros aprobada en el Parlamento debido a que tiene dudas legales sobre el texto.

Tras una audiencia en el Palácio de Bélem (sede presidencial), Ventura explicó a los periodistas que Rebelo de Sousa tiene inquietudes sobre la aplicación práctica en los tribunales de estos cambios migratorios, aprobados con los votos del Gobierno de centroderecha y Chega.

Además, según el líder de extrema derecha, el presidente quiere «resolver preguntas que están siendo suscitadas por varios miembros de la sociedad civil, por especialistas y por diversas entidades», después de la polémica que ha provocado en el país esta propuesta de endurecimiento de la norma de extranjería que, entre otras cuestiones, limita el reagrupamiento familiar.

«Chega entiende la necesidad de dar seguridad jurídica al país en un asunto tan delicado (…), sin embargo, desde nuestro punto de vista -y tuve la oportunidad de transmitírselo al presidente- la urgencia de tratar el tema de la inmigración debe estar por encima de las dudas que se puedan plantear», continuó Ventura.

Rebelo de Sousa, continuó el líder de Chega, también considera que al mandar esta reforma a la Ley de Extranjeros al Constitucional «podría dar más seguridad incluso» para los cambios en la Ley de Nacionalidad que se discutirán en septiembre en la unicameral Asamblea de la República (Parlamento), a la que la formación ya ha dado su apoyo.

«Lo que tememos es que esto retrase indefinidamente el proceso», dijo Ventura, quien le transmitió al presidente portugués la importancia de que esta legislación «no se atasque, como otras en el pasado».

Chega y su líder se volverán a reunir en audiencia en septiembre, cuando llegue al hemiciclo la reforma a la Ley de Nacionalidad, que implicarían entre otros acabar con el derecho a la ciudadanía por nacimiento para los hijos de migrantes. EFE

lmg/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR