The Swiss voice in the world since 1935

La Unión Africana desplegará 3.000 soldados en Sahel

El comisario de Paz y Seguridad de la Unión Africana, Smail Chergui, el 10 de febrero de 2020 en Adís Abeba afp_tickers

La Unión Africana (UA) anunció el jueves que enviará unos 3.000 soldados a Sahel, para intentar detener el avance del yihadismo y el deterioro de la seguridad en la región, sin precisar las modalidades y el calendario exacto del despliegue.

La decisión, tomada en una cumbre de la UA a principios de febrero, no se había hecho pública, pero fue anunciada en conferencia de prensa en Adís Abeba por el comisario de Paz y Seguridad de la UA, Smail Chergui.

«Sobre la decisión de la cumbre de trabajar en el desplazamiento de una fuerza de 3.000 hombres para ayudar a los países del Sahel a debilitar a los grupos terroristas, creo que es una decisión en la que vamos a trabajar con el G5 Sahel y la Cedeao (Comunidad Económica de los Estados de África Occidental)», declaró Chergui.

«Esta decisión fue tomada porque, como pueden ver (…), la amenaza avanza y se vuelve más compleja», agregó en conferencia de prensa en el marco de una cumbre de la UA y la Unión Europea (UE).

El embajador sudafricano ante la UA, Edward Xolisa Makaya, declaró a la AFP que la cumbre decidió desplegarlos por «un período de seis meses».

El G5, con sede en Nuakchott, está compuesto por Mauritania, Mali, Burkina Faso, Níger y Chad, ha proporcionado desde 2014 un marco para la cooperación en seguridad y desarrollo de estos cinco países africanos del Sahel en África occidental.

En 2017, frente al aumento de los ataques yihadistas y el grave deterioro de la seguridad en el centro de Mali, así como en los vecinos Burkina Faso y Níger, el G5 Sahel reactivó su proyecto de fuerza conjunta, inicialmente lanzada en 2015.

Esta fuerza, que debe contar a largo plazo con 5.000 hombres, tiene dificultades para aumentar su poder.

La violencia yihadista, a menudo mezclada con conflictos intercomunitarios locales, ha provocado la muerte de unas 4.000 personas en estos tres países en 2019, a pesar de la presencia de fuerzas de ésta, africanas e internacionales.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR