La Unión Africana alerta del avance del terrorismo y del deterioro de la seguridad en Mali
Nairobi, 10 nov (EFE).- El presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Mahmoud Ali Youssouf, condenó los ataques y secuestros de civiles en Mali y alertó sobre el rápido deterioro de la situación de seguridad en el país, donde grupos terroristas han impuesto bloqueos, interrumpido el acceso a suministros esenciales y agravado las condiciones humanitarias de la población.
«El presidente condenó firmemente los ataques deliberados contra civiles inocentes, que han provocado una pérdida de vidas inaceptable y aumentado la inestabilidad en las regiones afectadas», dijo la UA en un comunicado difundido a última hora del domingo.
Asimismo, Youssouf condenó «enérgicamente» los recientes secuestros, incluido el rapto de tres ciudadanos egipcios, y pidió su liberación inmediata e incondicional.
Así, el presidente de la Comisión (secretariado) de la UA instó a la comunidad internacional a dar una respuesta «sólida, coordinada y coherente» para hacer frente al terrorismo en la región del Sahel.
Mali es uno de los países asolados por el salafismo yihadista del ‘Grupo de Apoyo al Islam y a los Musulmanes’ (JNIM), una rama de Al-Qaeda que opera en la franja africana del Sahel y detenta el control de territorios en Níger, Burkina Faso y Mali, todas ellas excolonias francesas gobernadas por juntas militares.
En los últimos años, los tres Estados han tratado de hacer frente al yihadismo de forma conjunta -principalmente mediante la formación de la Alianza de Estados del Sahel (AES)-, a la vez que han puesto fin a la presencia militar francesa en la región.
La semana pasada, el JNIM impuso un bloqueo económico en la capital de Mali, Bamako, con el fin de asfixiar a la ciudad y su región obstruyendo la entrada de combustible para derrocar al Gobierno. EFE
pga/mb