The Swiss voice in the world since 1935

La vacunación infantil en Sudán cae a niveles de hace 4 décadas por la guerra, dice la ONU

El Cairo, 15 jul (EFE).– La vacunación infantil en Sudán ha caído a su nivel más bajo desde 1987 como consecuencia directa de la guerra iniciada hace más de dos años en el país africano, lo que ha puesto en grave riesgo a cientos de miles de niños, alertaron este martes UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más de la mitad de los lactantes sudaneses –al menos 880.000 niños– no recibieron su primera dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tosferina (DTP) durante 2024, según los últimos datos publicados en un comunicado por ambas agencias de las Naciones Unidas

La vacuna DTP se utiliza como un marcador global de la cobertura de vacunación, por lo que los bebés que no han sido inmunizados con ella son identificados por la OMS como “niños con cero dosis” y enfrentan riesgos potencialmente mortales.

Sudán registra ahora la cobertura más baja de DTP del mundo, con solo un 48 % en 2024, frente al 94 % alcanzado en 2022.

Este retroceso ha propiciado brotes mortales de poliomielitis, sarampión y otras enfermedades prevenibles en el país africano, afirmaron UNICEF y la OMS.

“El conflicto ha deshecho casi cuatro décadas de avances en la protección de los niños más vulnerables de Sudán frente a enfermedades peligrosas”, advirtió en el comunicado el director regional de UNICEF para Oriente Medio y el Norte de África, Edouard Beigbeder.

“Si los conflictos no cesan al menos debemos asegurar que los servicios básicos de salud lleguen a todas las regiones, que los suministros no se detengan y que el personal sanitario tenga la seguridad necesaria para seguir vacunando”, subrayó.

UNICEF instó a los gobiernos y socios internacionales a reforzar los sistemas de inmunización, dar prioridad a las estrategias lideradas localmente, invertir en vigilancia epidemiológica y alcanzar el objetivo de financiación del próximo ciclo estratégico de la Alianza para las Vacunas (2026–2030), para garantizar la protección de millones de niños en países con bajos ingresos.

La guerra en Sudán estalló el 15 de abril de 2023 y, desde entonces, decenas de miles de personas han muerto y alrededor de 13 millones se han visto obligadas a abandonar sus hogares, lo que ha convertido al país en el escenario de la peor crisis de desplazados del mundo y en la mayor catástrofe humanitaria del planeta, según la ONU. EFE

pab/ijm/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR