La Web Summit enciende en Lisboa su décima edición con la vista puesta en China y la IA
Lisboa, 10 nov (EFE).- La Web Summit de Lisboa, una de las ferias tecnológicas más importantes del mundo, dio el pistoletazo de salida este lunes a su décima edición con la mirada puesta en China, que está tomando la delantera en ámbitos como la Inteligencia Artificial (IA), mientras «el dominio tecnológico occidental está llegando a su fin».
Así lo aseguró este lunes el cofundador de la Web Summit, Paddy Cosgrave, en la inauguración oficial del congreso, que contó con la participación de autoridades portuguesas y expertos del campo de la tecnología para avanzar lo que se podrá ver y escuchar desde el martes hasta el viernes en la ciudad lusa.
«En los próximos días, conocerán los robots humanoides más avanzados del mundo en la Web Summit: no son europeos, ni estadounidenses, sino chinos. También escucharán a los creadores de los modelos de IA más avanzados del mundo: no son estadounidenses, por el contrario, desde hace unas semanas, casi todos son chinos», adelantó el empresario irlandés.
Cosgrave también mencionó uno de los mayores casos de éxito en el sector, Revolut, una empresa de tecnología financiera que llegó hace diez años a la Web Summit como una ‘startup’ en busca de financiación y ahora es una de las ‘fintech’ más importantes de Europa.
En este sentido, Cosgrave recomendó poner la vista durante la feria tecnológica en Pix, un popular sistema de pagos brasileño que, según el creador de la Web Summit, es «revolucionario».
Cosgrave apuntó a algunos cambios en la dinámica del congreso, con menos ‘startups’ alemanas presentes en la décima edición mientras su país vecino, Polonia, ha alcanzado un récord de participación.
La IA ocupa buena parte de la programación de esta nueva edición, con charlas como ‘¿Quién controla la IA y quién gana dinero?’ o ‘Los gobiernos en la era de la IA’, así como aspectos asociados a esta tecnología como ‘Centros de datos, fusión y aumento vertiginoso de la demanda energética’.
La organización del evento anticipó que atenderán a más de 70.000 personas, participarán más de 900 oradores y se exhibirán más de 2.500 ‘startups’.
Por su parte, el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, celebró que en los últimos diez años la capital portuguesa haya logrado convertirse en un acelerador tecnológico, pero defendió que «la cultura es la fuente secreta de innovación».
«En el mundo digital, donde todo es cero y uno, lo único que nos diferencia es nuestra naturaleza humana a través de la cultura», explicó el edil.
También estuvo presente en la inauguración el ministro adjunto y de Reforma del Estado, Gonçalo Matias, para quien «la tecnología es una fuerza que nos desafía a replantearnos cómo gobernamos, cómo decidimos y cómo servimos», por lo que el objetivo del Gobierno es «convertir a Portugal en un centro mundial de innovación».
Entre otros, la inauguración de la décima edición de la Web Summit también cuenta con la participación de la extenista y empresaria María Sharápova y el ‘influencer’ y ‘tiktoker’ angoleño Khaby Lame. EFE
lmg/ssa/rf
(foto) (vídeo)