
Las aerolíneas niponas esquivan el espacio aéreo ruso en su conexión a Europa
Tokio, 4 mar (EFE).- Las aerolíneas japonesas comenzaron este viernes a desviar sus vuelos de conexión con Europa a través de las rutas de Alaska o Asia Central, esquivando el espacio aéreo ruso por la preocupación ante la invasión de Ucrania.
Las aerolíneas niponas Japan Airlines (JAL) y ANA Holdings se han visto afectadas en la ruta transiberiana, al igual que numerosas aerolíneas en Europa que usan el espacio aéreo de Rusia en las conexiones con Asia, por la invasión rusa y la crisis en Ucrania.
JAL y ANA cancelaron conexiones entre Europa y Japón el jueves y han reprogramado hoy algunos de sus vuelos a través de Asia Central y Alaska, esta última una antigua ruta que, durante décadas y hasta la caída de la Unión Soviética, fue la principal.
Tras la invasión rusa a Ucrania, los países europeos anunciaron el cierre de sus espacios aéreos a Rusia como medida sancionadora para aislar al país y, en respuesta, Rusia hizo lo propio con cada país.
Por el momento, Japón no ha anunciado la prohibición a Rusia del uso de su espacio aéreo, ni viceversa, aunque el pasado jueves la aerolínea japonesa JAL canceló todos sus vuelos a Moscú.
La conexión entre Europa y Japón por otras vías supone un incremento de horas de vuelo y, por tanto, un mayor coste en combustible, en un momento en el que las aerolíneas niponas tratan de recuperarse del impacto que ha supuesto en sus operaciones la pandemia y el cierre fronterizo del archipiélago. EFE
cgv/mra/pi
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.