Las bocinas enmudecen en los aledaños del Fuerte Rojo de Nueva Delhi tras la explosión
Marta Teixidó
Nueva Delhi, 11 nov (EFE).- Ese bullicio de motores y bocinas que caracteriza a Nueva Delhi desapareció en los alrededores del Fuerte Rojo, una de las zonas más transitadas de la capital india, y ha sido reemplazado por el zumbido lejano de ambulancias, camiones de bomberos y coches policiales tras la explosión de un vehículo que dejó ayer al menos ocho muertos y quince heridos.
No solo desapareció el tráfico cerca del Fuerte Rojo, sino que muchos comercios también han permanecido con las rejas bajadas en una de las calles que se abren junto a esta histórica fortaleza, donde solo se distingue a lo lejos una pequeña tienda de relojes.
Su dueño, Sushil Garg, explicó a EFE que “el mercado está cerrado por nuestro propio bien, ayer oímos un ruido enorme y la gente empezó a correr, cerramos nuestras tiendas y la policía llegó entre 15 y 20 minutos más tarde para acordonar la zona”.
“No tenía nada que hacer, así que vine hoy por la tarde y abrí mi tienda en silencio”, dijo el dueño de la tienda, que recordó que hacía mucho tiempo que no se producía una explosión como esta.
“Los investigadores están haciendo su trabajo y esperamos poder volver a abrir con normalidad mañana”, añadió.
En la calle principal que conduce al Fuerte Rojo, donde el tráfico quedó cortado por la policía, al final de la vía se observa una gran carpa blanca que, según declaró a EFE un agente policial, “es el lugar del suceso donde se está llevando a cabo la investigación”.
El paso de vehículos y personas, añadió, permanecerá cerrado hasta que termine la misma, “quizás uno o dos días”.
En el lugar del incidente se encuentran desplegados equipos de la Policía de Delhi, la Agencia Nacional de Investigación (NIA) -, encargada de las investigaciones antiterrorismo-, y la Guardia Nacional de Seguridad (NSG), que continúan recogiendo muestras y revisando grabaciones de cámaras de seguridad en busca de pistas sobre el origen de la explosión.
El agente policial aseguró que se han enviado refuerzos de distintos distritos cercanos a Delhi para vigilar el área, así como otros puntos de la capital, incluidos el aeropuerto internacional, estaciones de tren, terminales de autobuses y edificios gubernamentales.
Descrita por las autoridades como de alta intensidad, esta explosión se produjo el lunes alrededor de las 19:00 horas (13:30 GMT), cuando un automóvil que avanzaba lentamente se detuvo ante un semáforo en las proximidades de una estación de metro en el casco antiguo de la capital.
Bhulan Chaudhary, un vendedor ambulante discapacitado, admitió a EFE que aún conserva la imagen de aquel momento en su mente.
“Monté mi puesto cerca del Fuerte Rojo. Alrededor de las siete de la tarde se acercaba un coche. No sé exactamente qué pasó, el coche explotó por sí solo”, relató.
El vendedor ambulante añadió que “llegó un policía y empezó a gritar: ‘Corre, corre, corre’. Pero, ¿cómo iba a correr? No puedo ni andar”, dijo Chaudhary que el agente empujó su puesto a otra zona, “pero todas mis mercancías se cayeron por el camino”.
Su amigo Kundan, un trabajador jornalero, se dirigía como cada día a buscar a Bhulan para ayudarlo a mover su silla de ruedas, hacia su casa cuando se vio sorprendido por la explosión.
«Desde entonces no he podido comer nada y tengo pesadillas recurrentes. Un cuerpo salió volando y aterrizó delante de mí”, afirmó a EFE.
Kundan contó que caían objetos de hierro provenientes de los coches, que golpearon a algunas personas en la cabeza, a otras les rompieron las manos o la espalda, y que él mismo resultó alcanzado en el hombro, una lesión que todavía le duele.
Jai Pal, que vive cerca del Fuerte Rojo, relató a EFE cómo la tarde anterior se vio sorprendido por la explosión mientras se preparaba para ir a una cita con su novia. Explicó que, a pesar del miedo, se quedó ayudando a las víctimas.
El vecino reconoció que no había podido dormir en toda la noche y agregó que “todas las tiendas de los alrededores están cerradas, es como un confinamiento, solo hay autoridades por la calle”, reflejando el silencio y la tensión que persisten en la zona al día siguiente de la tragedia. EFE
mtv/jgv/fpa
(vídeo)(foto)