Las divisas por exportaciones de Guatemala crecen un 7,4 % hasta septiembre de 2025
Ciudad de Guatemala, 11 nov (EFE).- Guatemala aumentó en un 7,4 por ciento el ingreso de divisas por las exportaciones al mercado internacional durante los primeros nueve meses de 2025, según estadísticas oficiales.
De acuerdo con el Banco de Guatemala (Banguat), entre enero y septiembre de este año el país centroamericano exportó productos por 11.842,1 millones de dólares.
La cifra fue superior en 819,6 millones de dólares respecto a los 11.022,5 millones de dólares que se recibieron en el mismo periodo del año pasado, lo que representa un 7,4 por ciento más, informó la banca central en su página web.
Los productos que generaron más divisas en los primeros nueve meses de 2025 fueron el café, con 1.200,7 millones de dólares, que representó el 10,1 por ciento del total de divisas de las exportaciones.
En segundo lugar figuran los artículos de vestuario, con 1.174,7 millones de dólares (9,9% del total); seguidos del azúcar, con 777,6 millones (6,6%); el banano, con 768,1 millones (6,5%); las grasas y aceites comestibles, con 559,8 millones (4,7%), y los materiales plásticos y sus manufacturas, con 456,5 millones (3,9%).
Según la banca central, entre enero y septiembre de este año el principal destino de las exportaciones guatemaltecas fue el mercado de Centroamérica.
A la región se exportaron productos por 4.250,3 millones de dólares, lo que representa el 35,9 por ciento del total de las divisas generadas por las ventas al mercado internacional.
En segundo lugar está Estados Unidos, con 3.640,6 millones de dólares (30,7% del total); seguido de la Eurozona, con 926,6 millones (7,8%); México, con 500,4 millones (4,2%), y Canadá, con 242 millones (2%).
Guatemala cerró el 2024 con 14.561,4 millones de dólares en divisas por sus exportaciones. EFE
oro/ao/mt/enb