The Swiss voice in the world since 1935

Las ONG cifran en unos 3.500 los menas en Francia a la espera de verificar minoría de edad

París, 10 abr (EFE).- Unos 3.500 jóvenes migrantes no acompañados se encuentran en Francia a la espera del procedimiento judicial para el reconocimiento de su minoría de edad, y algo más de un millar lo hacen viviendo en la calle, según un censo publicado este miércoles por un colectivo de onenegés y asociaciones humanitarias. Entre los mena (menor extranjero no acompañado) presentes en Francia, que ascienden a «al menos 3.477», la gran mayoría son varones (94,02 %) y una pequeña proporción son mujeres (5,98 %), según precisó en un comunicado la Coordinación Nacional Jóvenes Exiliados en Peligro (CNJED), un ente integrado por un centenar de organizaciones de ayuda a los migrantes. Se trata de la primera vez que se realiza un estudio de este tipo destinado a censar a los jóvenes extranjeros no acompañados presentes en la Francia metropolitana (excluidos los territorios ultramarinos), que «a ojos del derecho internacional» deben ser considerados y tratados como menores de edad, reivindica la CNJED. «De estos jóvenes, 1.223 están en alojamientos temporales proporcionados por la sociedad civil» (asociaciones y viviendas públicas) y otros 1.067 viven «en la calle», indica el comunicado, que también precisa que la CNJED considera el censo como una estimación a la baja de la situación real. El millar restante vive en distintos tipos de dispositivos de emergencia social, con 204 de ellos en servicios dedicados a adultos. La recopilación de datos se realizó a través de cuestionarios y entrevistas telefónicas realizadas en marzo pasado, a fin de responder «a una necesidad urgente de hacer balance de la situación dada la falta de datos facilitados por los organismos estatales». El estudio difundido hoy también revela una gran diversidad en los resultados de los recursos presentados por los jóvenes ante el tribunal de menores o el tribunal de apelación. «Mientras que, de media, el 57% de estos procedimientos dan lugar al reconocimiento de la minoría de edad, de un departamento a otro y en función del nivel de apoyo prestado por las asociaciones, los porcentajes de reconocimiento oscilan entre el 0 y el 100 %», detalla la CNJED en el comunicado. El colectivo de asociaciones humanitarias recalca que, «de acuerdo con el derecho internacional, todos estos jóvenes deberían beneficiarse de la protección concedida a los menores y ser acogidos por la asistencia social a la espera de la decisión de un juez». Es una recomendación, agregan las fuentes, reiterada por el Comité de los Derechos del Niño de la ONU en 2023 y por el Defensor de los Derechos Humanos francés en 2022, pero que ha sido desatendida por Francia. «Aunque la cifra de 3.477 es una estimación baja de la realidad, da una idea de los recursos necesarios para proteger a estos jóvenes durante su procedimiento para que se les reconozca su minoría de edad», argumentan las ONG. A modo de comparación, las asociaciones apuntan que 176.857 niños están bajo asistencia social a la infancia en Francia, de los cuales el 13 % son menores extranjeros no acompañados. EFE ngp/rcf/rml

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR