The Swiss voice in the world since 1935

Las ONG ecologistas europeas acusan a las derechas de intentar desacreditarlas

(Actualiza con reacción del Partido Popular Europeo)

Bruselas, 25 nov (EFE).- Las organizaciones ecologistas expresaron este martes su «profunda preocupación» por el mandato, el alcance y los objetivos de un nuevo grupo de trabajo impulsado por eurodiputados conservadores y de ultraderecha para escrutar la financiación europea a ONG, una iniciativa boicoteada por la mayoría de las fuerzas del centro e izquierda.

«Es innecesario e invade los procedimientos existentes. Está sesgado desde el principio: es un teatro político diseñado para socavar la credibilidad y la legitimidad de las ONG», señalaron en un comunicado Amigos de la Tierra, WWF, la Red de Acción Climática, la Oficina Europea del Medioambiente, Bankwatch, ClientEarth y BirdLife.

Esas organizaciones medioambientalistas criticaron «el enfoque limitado en las ONG, la naturaleza politizada de su composición» y la mera creación del nuevo Grupo de Trabajo de Supervisión (SWG, por sus siglas en inglés), que se reunirá por primera vez mañana.

«Los impulsores del grupo, en particular eurodiputados conservadores y de derechas, han mostrado repetidamente su hostilidad hacia la sociedad civil y han votado de forma sistemática contra normas de transparencia más estrictas en la UE», declaran los firmantes, que agregan que «la mayoría de los demás grupos políticos del centro e izquierda han optado, según se informa, por boicotear el grupo».

Se refieren, en concreto, a los Socialistas y Demócratas, Renovar Europa, los Verdes y la Izquierda.

Las organizaciones no gubernamentales entienden que el trabajo del grupo «solo servirá para institucionalizar aún más los ataques a las ONG y amplificar la desinformación».

Las organizaciones de la sociedad civil medioambiental «apoyan plenamente -y practican- una transparencia y rendición de cuentas rigurosas para todo el gasto de la UE», a través de mecanismos ya existentes como el proceso de descargo del Parlamento, las auditorías del Tribunal de Cuentas o los sistemas de control del programa LIFE, que no han alertado de irregularidades.

Afean que el grupo de trabajo no realice «una evaluación completa de todos los beneficiarios de fondos de la UE, incluidos actores corporativos, consultorías y otros adjudicatarios» y se centre sólo en las ONG, lo que puede «generar una imagen distorsionada y engañosa de la financiación europea destinada a la defensa del interés público».

«La financiación pública para la sociedad civil es esencial para el buen funcionamiento de una democracia. Permite a las organizaciones aportar conocimientos independientes, apoyar a las comunidades, involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones, supervisar la aplicación de la legislación de la UE y exigir responsabilidades a gobiernos y empresas», señalan.

Sin esa financiación «pública previsible y transparente, los organismos de control se debilitan, la participación se reduce y la elaboración de políticas se vuelve más vulnerable a influencias no controladas», agregan.

«A lo largo del último año, varios miembros del Partido Popular Europeo y de grupos de extrema derecha han atacado repetidamente a las ONG, alimentando un clima de sospecha injustificada hacia los actores de la sociedad civil. Estos ataques persisten pese a la ausencia de pruebas de irregularidades y pese a la bien documentada influencia desproporcionada de los ‘lobbies’ con intereses particulares sobre el interés público», aseguran.

El eurodiputado del Partido Popular Europeo, Dirk Gotink, explicó en rueda de prensa que el grupo de trabajo tiene voluntad de indagar sobre la «transparencia y rendición de cuentas».

«Se ha normalizado una forma de trabajo en el que la Comisión da dinero a grupos para que ejerzan presión en la misma Comisión Europea, el Parlamento y las instituciones» y esto pone en cuestión la separación de poderes, dijo el europarlamentario neerlandés.

El ejercicio interno de monitoración abarca unos 50 contratos de 2024, algunos aún en curso, por un monto de unos 30 millones de euros.

«Las ONG se han convertido en agentes muy importantes en la política europea, porque vigilan la implementación, están en todos los grupos de trabajo… son socios en los que confía la Comisión. Y esto está bien, simplemente tenemos que tener más visibilidad», añadió Gotink.

Los eurodiputados empezarán analizando los contratos del Ejecutivo comunitario con las ONG ecologistas y trabajarán durante seis meses escrutando también los relativos a consultoras o centros de pensamiento, pensando en el presupuesto a largo plazo de la UE que se negocia actualmente. EFE

jaf/crf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR