Las ventas de coches en la UE suben un 5,8 % en octubre, y los eléctricos un 38,6 %
Bruselas, 25 nov (EFE).- Las ventas de coches en la Unión Europea avanzaron un 5,8 % en octubre en el cálculo interanual, mientras que las matriculaciones de eléctricos progresaron un 38,6 %, según datos difundidos hoy por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).
En los diez primeros meses del año, las ventas de automóviles acumulan un avance del 1,4 % y los eléctricos del 25,7 %.
Las ventas encadenaron su cuarto mes consecutivo de crecimiento, destacó la patronal automovilística, que no obstante agregó que «a pesar de este impulso reciente, los volúmenes generales siguen muy por debajo de los niveles previos a la pandemia».
Los eléctricos de batería alcanzaron una cuota de mercado del 16,4 % en lo que va de año, sumando 1.473.447 unidades, aunque la progresión «continúa por debajo del ritmo necesario en esta fase de la transición», indicó ACEA.
«Los cuatro mercados más grandes de la UE -que en conjunto representan el 62 % de las matriculaciones de eléctricos de batería- registraron aumentos: Alemania (39,4 %), Bélgica (10,6 %), Países Bajos (6,6 %) y Francia (5,3 %)», añadió la patronal, que atribuyó a España un avance del 89,7 % y 81.129 eléctricos nuevos.
Los híbridos se revelaron como la opción más atractiva para los compradores y representan ya el 34,6 % del mercado total de la UE.
En los diez primeros meses del año se vendieron un total de 3.109.362 coches híbridos, impulsadas por el crecimiento en España (27,1 %), Francia (26,3 %), Alemania (10,3 %) e Italia (8,9 %) que arroja un incremento del 15,6 % interanual en el conjunto de la UE.
Las matriculaciones de híbridos enchufables continúan creciendo y alcanzaron 819.201 unidades entre enero y octubre y un progreso en las ventas del 32,4 %, con incrementos en mercados clave como España (109,6 %), Italia (76,5 %) y Alemania (63,4 %) y una cuota de mercado total del 9,1 frente al 7 % de hace un año.
Caen gasolina y diésel
Las matriculaciones de coches de gasolina cayeron un 18,3 % en octubre en el cálculo interanual, con descensos en todos los principales mercados.
Francia registró la mayor bajada, con un desplome del 32,3 %, seguida de Alemania (-22,5 %), Italia (-16,9 %) y España (-13,7 %), arrojando unas ventas totales en la UE en lo que va de año de 2.459.151 coches nuevos y una cuota de mercado que cae al 27,4 %.
De forma similar, el mercado de coches diésel se redujo un 24,5 %, situándose en una cuota del 9,2 % en el acumulado hasta octubre de 2025. Además, la variación interanual de octubre de 2025 mostró una caída del 14,3 % en gasolina y del 21,9 % en diésel.
Tesla sigue cayendo
Por marcas, destaca el retroceso del 39,2 % del fabricante estadounidense de eléctricos Tesla, que ha perdido terreno desde que su máximo directivo, Elon Musk, se convirtiera hace un año en patrocinador y colaborador del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La cuota de mercado de Tesla se situó en el 1,3 %, frente al 2,2 % de hace un año.
En el polo contrario destaca el ascenso del fabricante chino de coches eléctricos BYD, que ha visto sus ventas progresar un 195 % en la UE los últimos doce meses, hasta capturar un 1 % del mercado.
Entre los grandes fabricantes europeos lideró el avance Renault (7 %), seguido del Grupo BMW (6,3 %) y de Volkswagen (5,1 %), mientras que retrocedió Stellantis (-6 %), así como el constructor japonés Toyota (-5,7 %) y el surcoreano Hyundai (-4 %). EFE
jaf/lab