
Lavrov insiste en exigir la eliminación de supuestas «amenazas» a la seguridad rusa
Budapest, 7 jul (EFE).- Moscú está abierto a una solución política en Ucrania después de que se eliminen las supuestas «amenazas a la seguridad nacional de Rusia causadas por la expansión de la OTAN», dijo el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, en declaraciones publicadas este lunes por el portal húngaro Magyarnemzet.hu.
En la entrevista este medio cercano al ultranacionalista Gobierno de Hungría, el jefe de la diplomacia rusa reitera el ya conocido rechazo de Moscú a pactar un alto el fuego.
«Rusia siempre ha estado y sigue estando abierta a una solución política y diplomática en Ucrania. Sin embargo, esto debe tratarse sobre una paz duradera y no sobre un cese de fuego», afirmó Lavrov.
«Es crucial eliminar las amenazas a la seguridad de Rusia causadas por la expansión de la OTAN y relacionadas con la integración de Ucrania en l Alianza Atlántica», reiteró Lavrov.
El político ruso añadió que otro de los requisitos exigidos por su Gobierno es el de «garantizar los derechos humanos en los territorios que quedan bajo el control del régimen de Kiev» al considerar que el Gobierno ucraniano no respeta los derechos de la minoría rusa en su territorio.
«El régimen de Kiev ha declarado la guerra contra el idioma ruso y la cultura rusa», aseveró Lavrov, al tiempo que consideró «triste y alarmante» que la Unión Europea (UE) «avive la hostilidad» contra su país.
En su opinión, la UE se ha convertido «en una especie de apéndice de la OTAN».
El ministro negó que Rusia tenga planes de atacar a Europa y afirmó que cuando líderes europeos hablan sobre ese peligro «intentan distraer la atención del fracaso a la hora de abordar los problemas reales».
El primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, es considerado como uno de los líderes comunitarios mejor aliados de Moscú y siempre ha criticado las sanciones europeas contra Rusia por la invasión de Ucrania, lanzada en febrero de 2022.
No obstante, hasta ahora Budapest se ha adherido a todos los paquetes punitivos de los Veintisiete.
«Apreciamos las equilibradas políticas del Gobierno húngaro, que, a pesar de la constante presión por parte de la OTAN y de la UE, sigue una línea pragmática en sus relaciones con nuestro país», recalcó Lavrov en este sentido.
El ministro húngaro de Exteriores, Péter Szijjártó, que considera a Lavrov como «un amigo», ha realizado más de una docena de viajes a Moscú desde el inicio de la guerra de agresión rusa contra Ucrania. EFE
mn/wr/jac