The Swiss voice in the world since 1935

Lecornu acelera la suspensión de la reforma de las pensiones ante las dudas socialistas

París, 21 oct (EFE).- El primer ministro francés, Sébastien lecornu, anunció una aceleración del proceso para suspender la reforma de las pensiones en respuesta a las dudas sobre las promesas que había hecho a los socialistas, cruciales para la continuidad de su Gobierno, sobre todo tras unas declaraciones de Emmanuel Macron.

En la sesión de control al Gobierno ante la Asamblea Nacional, Lecornu indicó este martes que el jueves se celebrará un consejo de ministros para introducir una rectificación al proyecto de presupuestos de la Seguridad Social para 2026.

Esa rectificación vendrá a sustituir la opción que él mismo había barajado hasta ahora para la suspensión de la reforma mediante una enmienda al proyecto de presupuestos, que hubiera supuesto en principio su tratamiento más tarde, y que planteaba dudas sobre su cumplimiento efectivo.

El primer ministro justificó este cambio de planes ante la «duda» que reconoció que había surgido en los bancos de los grupos de oposición de la cámara, después de que el jefe del grupo socialista, Boris Vallaud, le pidió aclaraciones, ante el temor de que

Unas aclaraciones que también le había pedido poco antes la líder de la extrema derecha, Marine Le Pen, que se había referido a unas declaraciones pocas horas antes del presidente francés desde Eslovenia.

Emmanuel Macron comentó que Lecornu había decidido hacer un gesto con las pensiones para «calmar el debate actual» sobre los presupuestos y evitar que salieran adelante las mociones de censura para tumbarlo, pero puntualizó que eso no significa «ni la derogación, ni la suspensión» de la reforma de 2023, que retrasa progresivamente la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años.

Según el presidente francés, se trata de un «retraso del plazo» en el aumento progresivo de la edad.

Macron también abrió la puerta a «perspectivas de referéndum» sobre las pensiones, aunque a continuación puntualizó que primero habría que saber qué es lo que se plantearía al voto.

Lecornu más tarde trató de zanjar la cuestión insistiendo en que «tendrá que haber un debate con el pueblo francés», bien porque la cuestión tendrá una plaza preponderante durante las próximas elecciones presidenciales programadas en la primavera de 2027, bien antes «mediante un referéndum».

De entrada, el primer ministro tiene intención de organizar dentro de unas semanas una conferencia con los sindicatos y las organizaciones patronales para discutir del futuro de las pensiones, pero también del trabajo y del reparto del valor creado en las empresas. EFE

ac/cat/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR