Perspectivas suizas en 10 idiomas

Cientos de rusos se examinan de lengua letona para mantener permisos de residencia

Riga, 9 may (EFE).- Cientos de ciudadanos rusos residentes en Letonia se examinan cada día para acreditar sus conocimientos de la lengua de ese país báltico y así poder permanecer en el país, según informó hoy la cadena pública LSM.

Las autoridades letonas han notificado a unos 25.000 ciudadanos rusos afectados por una enmienda a la Ley de Inmigración que perderán sus permisos de residencia a finales de año si no acreditan un nivel de letón correspondiente al A2 del marco común de referencia europeo.

Dicha enmienda afecta concretamente a aquellas personas que obtuvieron la nacionalidad rusa tras la disolución de la Unión Soviética -como parte de la cual Letonia recuperó su independencia en 1991- y cuentan desde entonces con un permiso de residencia permanente en el país europeo.

Como parte de la política de restricciones aprobadas en Riga a raíz de la invasión rusa de Ucrania, para mantener su estatus como residentes deberán remitir una serie de documentos, entre ellos el certificado de lengua letona, antes del 1 de septiembre de este año, o de lo contrario se enfrentan a una posible expulsión.

Están exentos de este requisito quienes hayan adquirido un título de educación primaria o superior en una institución de enseñanza de lengua letona, los mayores de 75 años y quienes presenten un certificado médico que acredite dificultades físicas o intelectuales.

De acuerdo con LSM, unos 9.000 ciudadanos rusos no se han registrado todavía para participar en el examen, lo que implica que técnicamente sus permisos de residencia podrían ser revocados a partir del próximo 2 de diciembre.

“Llegué a Letonia en 1975. He vivido aquí 47 años. Necesito aprobar el nivel A2, pero no puedo”, dijo Anna, una ciudadana rusa a punto de examinarse por segunda vez, en declaraciones citadas por este medio.

La mujer, que trabaja como celadora en un hospital tras haber pasado en décadas anteriores por diversas fábricas, asegura que nunca tuvo un entorno adecuado para aprender letón.

Por su parte, una representante del Centro de Contenido Educativo del Estado afirmó que todavía no hay estadísticas oficiales sobre los resultados de los exámenes pero que, en base a datos recabados con anterioridad, el 70 % de los ciudadanos rusos suelen pasar esta prueba al primer intento y el 30 % restante la suspende.

Un nivel de lengua A2 implica la capacidad de comunicarse de forma sencilla en situaciones cotidianas, como por ejemplo hacer la compra o pedir comida en un restaurante.

Letonia cuenta con una población de 1,9 millones de habitantes, de los cuales se estima que aproximadamente un tercio tiene el ruso como lengua materna y una cuarta parte se identifica como étnicamente rusa a pesar de poseer la ciudadanía letona.

En la actualidad el país báltico está reformando su sistema educativo para que a partir de 2025 el letón sea la única lengua usada en la enseñanza a partir del nivel de preescolar, aunque el ruso se podrá seguir estudiando como una asignatura aparte.

Durante la época soviética el ruso fue impuesto en Letonia como lengua institucional y la república experimentó un gran influjo de funcionarios y obreros procedentes de Rusia, en parte para paliar las bajas producidas por la Segunda Guerra Mundial y las masivas deportaciones soviéticas. EFE

cph/jam/jgb

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR