Letonia suspende la tramitación de solicitudes de asilo sirias
Riga, 10 dic (EFE).- Letonia ha suspendido temporalmente la tramitación de las solicitudes de asilo u otras formas de protección de ciudadanos sirios, anunció este martes la Oficina de Asuntos de Ciudadanía y Migración del país báltico (PLMP).
Madara Puķe, responsable de relaciones con los medios de la PLMP, confirmó a EFE que la tramitación de este tipo de solicitudes por parte de sirios «se suspenderá durante un tiempo» tras la caída del régimen del presidente sirio, Bachar al Asad.
El país báltico se une a la lista de miembros de la UE que han suspendido la tramitación de las solicitudes de los sirios a raíz de los acontecimientos ocurridos en su país.
Letonia, al igual que sus vecinos bálticos de Estonia y Lituania, tienen un número reducido de solicitantes de asilo procedentes de Siria.
Según las últimas estadísticas publicadas por la PLMP para 2023, 1.624 personas solicitaron asilo durante el año, pero sólo 88 obtuvieron el estatuto de refugiado y 40 el denominado estatuto de «protección alternativa».
Muchas de las personas que han presentado solicitudes de asilo tras ser detenidas por guardias fronterizos lograron escapar de las instalaciones de alojamiento temporal que les asignaron y han marchado hacia otros países de la UE, como Alemania o Suecia, informaron los medios de comunicación locales.
Los solicitantes de asilo o protección en 2023 procedían principalmente de Siria, Afganistán, Irán, India e Irak, según la PLMP.
De acuerdo con los medios locales, el intento de ayudar a los sirios fue la base de una causa penal de amplia difusión local contra la activista letona por los derechos de los refugiados Ieva Raubiško.
Ella presentó una petición ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en la que solicitó que se atendieran las demandas de asilo de un grupo de personas que se escondían en los bosques cercanos a la frontera entre Letonia y Bielorrusia, al este del país báltico.
Raubiško está acusada de presentar información falsa ante el TEDH y de contrabando de refugiados en un caso judicial cuya vista decisiva está prevista en un tribunal letón en la primavera de 2025.
jkz/smm/fpa