Letonia y Estonia se solidarizan con Lituania tras la violación rusa de su espacio aéreo
(Actualiza con respuesta diplomática de Lituania al incidente)
Berlín, 24 oct (EFE).- El presidente de Letonia, Edgars Rinkēvičs, y el primer ministro de Estonia, Kristen Michal, mostraron su solidaridad con la vecina Lituania, que en la noche del jueves a este viernes denunció una violación de su espacio por dos aviones militares rusos.
«Toda la solidaridad y apoyo a nuestros aliados lituanos y amigos», escribió Rinkēvičs en un mensaje en su cuenta de X, donde citó el mensaje del presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, en el que denunciaba la violación del espacio aéreo de su país.
Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Lituania la noche del jueves, el encargado de negocios de la Embajada de Rusia en Vilna fue convocado en una señal lituana de protesta por dicha violación.
«Rusia debe poner fin a su comportamiento agresivo, respetar el derecho internacional y las fronteras de los Estados vecinos», indicó en X el ministro lituano de Asuntos Exteriores, Kęstutis Budrys.
Por su parte, también en X, Michal expresó su «total solidaridad» con Lituania después de producirse lo que llamó «otra provocación» rusa.
«La violación del espacio aéreo por parte de Rusia es otra provocación más: siguen provocando en las fronteras de la OTAN», escribió en esa red social el primer ministro estonio, que saludó la intervención de aviones desplegados por la Alianza Atlántica en la región.
«La Policía Aérea de la OTAN funcionó: respuesta rápida, intrusos expulsados. Sólo la fuerza y la unidad disuaden al Kremlin», abundó Michal sobre la respuesta que dio la Alianza a la presencia de aviones rusos en el espacio aéreo lituano.
El jueves, el Ministerio de Defensa de Lituania informó de una intrusión rusa en el espacio aéreo de este país báltico fronterizo con Rusia y con Bielorrusia.
Las aeronaves rusas eran un caza Su-30 y un avión de repostaje Il-78, que posiblemente estaban realizando maniobras en el enclave de Kaliningrado, añadió el ministerio.
Permanecieron en el espacio aéreo lituano, en el que penetraron unos 700 metros, durante aproximadamente 18 segundos, de acuerdo con el comunicado ministerial.
En respuesta al incidente, se activaron dos cazas Eurofighter españoles, integrantes de la misión de vigilancia aérea de la OTAN en la región báltica. EFE
smm-cph/llb