
Llega a Túnez el activista Hatem al Aouini, integrante de la Flotilla de la Libertad
Túnez, 1 ago (EFE).- El activista tunecino Hatem al Aouini llegó este viernes al aeropuerto de Cartago, Túnez, tras haber permanecido detenido cinco días en Israel, por formar parte del grupo que viajaba en el barco Handala, de la Flotilla de la Libertad, que transportaba ayuda humanitaria para Gaza.
Dos días después de su liberación, al Aouini, quien fue recibido por otros activistas de la causa palestina, manifestó que su participación en el movimiento humanitario a bordo del Handala fue en representación de su país, una nación -dijo- «comprometida con la resistencia».
«Elegí participar en nombre de Túnez, la Túnez plural, la Túnez de mil flores, porque Túnez ha estado comprometida con la resistencia desde 1948», declaró Al Aouini a través de un vídeo transmitido por la organización Coordinación de la Acción Conjunta para Palestina.
El activista responsabilizó a los líderes árabes por su «complicidad» en el «financiamiento y cobertura política» y llamó a todos los pueblos árabes a movilizarse con «todas sus fuerzas».
El barco partió el 13 de julio de Siracusa (Italia), con el objetivo de romper el bloqueo israelí al acceso de ayuda, pero fue interceptado el pasado sábado por las autoridades israelíes en aguas internacionales, a unos 74 kilómetros de la Franja de Gaza.
Al Aouini explicó que las autoridades israelíes llevaron a los activistas al puerto de Ashdod, donde, aseguró, intentaron hacer «una obra de teatro» al ofrecerles comida y agua, que los detenidos rechazaron.
El tunecino fue detenido junto a otros 20 tripulantes de varias nacionalidades, acusados de intentar entrar ilegalmente en Israel, una intención que los activistas negaron.
Al Aouini fue liberado el pasado miércoles después de cinco días de detención en la prisión de Ramala, para luego ser trasladado a Jordania, donde fue recibido en la Embajada de Túnez, antes de regresar al país. EFE
na/sb/ad