The Swiss voice in the world since 1935

Londres da luz verde al plan de Heathrow para una tercera pista en el aeropuerto, según FT

Londres, 24 nov (EFE).- El Gobierno británico ha respaldado la propuesta de 49.000 millones de libras (más de 55.000 millones de euros) de los dueños de Heathrow para construir una tercera pista en el aeropuerto londinense pese a las advertencias de las aerolíneas por su alto coste, según reveló este lunes el diario ‘Financial Times’ (FT).

De acuerdo con este medio, la decisión será previsiblemente anunciada de manera oficial este martes por parte de la titular británica de Transportes, Heidi Alexander, tras recibir luz verde del Ejecutivo británico.

El plan de los dueños de Heathrow, principalmente inversores extranjeros y fondos soberanos de Catar y Arabia Saudí, propone construir una tercera pista de 3.500 metros en el aeropuerto, el de mayor tráfico de Europa, que requeriría trasladar la autopista M25, una de las vías más importantes y transitadas del Reino Unido, al rodear la mayor parte de Londres.

El director ejecutivo de Heathrow, Thomas Woldbye, dijo a principios de este mes que mover la autopista sería «costoso, pero bien controlado», mientras que los detractores del proyecto han advertido que provocaría congestiones significativas en la M25.

Fuentes con conocimiento del proceso citadas por el FT aseguran que el Gobierno descartó así la única propuesta alternativa, a cargo del magnate hotelero británico-indio Surinder Arora, que proyectaba una pista más corta, de 2.800 metros, que evitaba mover la M25 pero hubiera requerido comprar y demoler más casas que bajo el plan de Heathrow.

Sin embargo, se espera que la decisión se espera que deje la puerta abierta a otras compañías puedan pujar por la obra, pues el diario británico puntualiza que los ministros «no han elegido explícitamente» a Heathrow para construir la nueva pista.

El plan de los dueños de Heathrow ha recibido fuertes críticas de varias aerolíneas, incluidas British Airways y Virgin Atlantic, que han expresado el temor a que los elevados costes del proyecto deban recuperarse mediante tarifas de aterrizaje más altas.

Aunque los ministros hayan respaldado el diseño de la pista, los planes deberán pasar a una consulta pública el próximo verano.

Alexander pretende asimismo acelerar la burocracia a la hora de lograr los permisos de planificación necesarios con el objetivo de iniciar la construcción antes de las próximas elecciones, previstas en 2029. EFE

rb/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR