The Swiss voice in the world since 1935

Los beneficios de Tesla caen en el tercer trimestre un 37 %, a 1.373 millones de dólares

Washington, 22 oct (EFE).- Tesla obtuvo un beneficio neto de 1.373 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025, un 37 % menos que en el mismo periodo de 2024, por el aumento de los gastos operativos y el descenso de los ingresos por créditos regulatorios y pese al aumento de las ventas previas al fin de los incentivos a eléctricos en EEUU.

La caída de los beneficios netos se produjo a pesar de que los ingresos totales crecieron un 12 % y alcanzaron los 28.095 millones de dólares, impulsados por récords de entregas de vehículos y de despliegues de almacenamiento de energía, según su informe trimestral.

El resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado cayó un 9 % interanual a 4.227 millones de dólares.

Entre enero y septiembre, la compañía acumuló un beneficio neto de 2.954 millones de dólares, lo que supone un descenso del 40,4 % respecto a los 4.963 millones registrados en los nueve primeros meses de 2024.

En ese mismo periodo, los ingresos totales ascendieron a 69.926 millones de dólares, un 4,8 % menos que de enero a septiembre del año anterior.

El resultado operativo se situó en 1.624 millones de dólares, un 40 % menos interanual, con un margen operativo del 5,8 %.

La compañía explicó que la reducción de la rentabilidad se debió principalmente al aumento de los gastos operativos, en particular los vinculados a inteligencia artificial, investigación y desarrollo, compensación en acciones y costes de reestructuración.

También influyeron menores ingresos por créditos regulatorios y por el software de conducción autónoma FSD, así como un mayor coste medio por vehículo, resultado de una menor absorción de costes fijos, el incremento de aranceles y una mezcla de ventas menos favorable, factores que solo fueron compensados parcialmente por el abaratamiento de materias primas.

El flujo de caja libre alcanzó un máximo histórico de 3.990 millones de dólares, mientras que la liquidez total aumentó en 4.900 millones hasta 41.647 millones.

La compañía afirmó en un documento para sus accionistas que aunque encara «incertidumbre» por las «cambiantes» políticas comerciales, arancelarias y fiscales, su objetivo es «el crecimiento y creación de valor a largo plazo».

«Estamos realizando de forma prudente las inversiones necesarias para nuestra empresa, incluidas futuras líneas de negocio, que creemos producirán un valor increíble para Tesla y el mundo en transporte, energía y robótica», añadió.

Tesla entregó 497.099 vehículos entre julio y septiembre, un 7 % más que un año antes, y los ingresos del área de energía crecieron un 44 %, hasta 3.415 millones, gracias a un récord de 12,5 gigavatios hora de almacenamiento instalado.

Durante el trimestre, la empresa lanzó en Estados Unidos las versiones Standard del Model 3 y del Model Y, con un precio inferior al de las anteriores versiones más básicas, presentó el Model Y Performance y amplió su oferta en Asia con el Model YL de batalla extendida y seis plazas.

La compañía afirmó que mantiene sus planes para iniciar la producción en volumen del Cybercab, el Tesla Semi y el Megapack 3 en 2026, y continúa la instalación de las primeras líneas de su robot humanoide Optimus. EFE

jcr/jmr/cpy

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR