The Swiss voice in the world since 1935

Los casos de mpox siguen a la baja en África, pero el continente no cuenta con más vacunas

Nairobi, 24 jul (EFE).- Los casos y las muertes en África por mpox (enfermedad antes conocida como viruela del mono) mantienen una tendencia a la baja, si bien las infecciones han aumentado en las últimas semanas en países como Liberia, Kenia o Guinea-Conakri, mientras el continente sigue sufriendo escasez de vacunas, alertó este jueves la agencia de salud pública de la Unión Africana (UA).

«A nivel global, seguimos observando una disminución en el número de casos confirmados y de casos sospechosos», dijo en una rueda de prensa virtual el subgerente de incidentes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), Yap Boum.

Desde enero de 2024, 27 países africanos han registrado 168.856 casos sospechosos (47.297 confirmados) y 1.894 muertes (221 confirmadas), después de Gambia notificara su primer caso el pasado día 22.

Esto supone que, a día de hoy, el continente ya ha registrado un 110 % del total de infecciones y un 140 % del total de muertes registradas en todo 2024.

A pesar de la reciente disminución de casos a nivel continental, alertó Boum, los CDC de África siguen en alerta por el aumento registrado a nivel nacional en los últimos seis meses por países como Kenia, Liberia, Nigeria, Ghana y Guinea.

«Este es realmente el momento en que debemos movilizar todos nuestros recursos y todo el apoyo para poder controlar los brotes en estos países», afirmó.

Escasez de vacunas

El microbiólogo destacó que África no cuenta con nuevas vacunas disponibles para hacer frente a la epidemia, al detallar que, aunque la farmacéutica danesa Bavarian Nordic cuenta con 800.000 dosis y la mitad de ellas han sido ya reservadas para el continente por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), no disponen del dinero para comprarlas.

Boum lanzó este mensaje un día después de que decenas congresistas estadounidenses del Partido Demócrata lamentaran en una carta que cientos de miles de vacunas que Washington había prometido enviar a África caducaron antes de aterrizar en el continente.

Así, del millón de vacunas prometidas inicialmente, solo unas 220.000 dosis no han caducado todavía, según los CDC de África, que subrayan obstáculos burocráticos para su envío.

La agencia ha indicado que África necesita 3,4 millones de vacunas para hacer frente a los brotes de mpox. Éstas se sumarían a las casi 3,1 millones de dosis enviadas hasta ahora a África, donde más de 873.000 personas han sido ya inoculadas.

«La necesidad está ahí. La vacuna, en cuanto a disponibilidad, también está ahí, con los productores. Lo que falta son los fondos», lamentó Boum, al pedir que los países donen más vacunas de sus propias reservas de emergencia, como han hecho algunos en los últimos años, incluyendo, por ejemplo, España.

La agencia de salud pública africana declaró el pasado agosto la mpox como una emergencia de salud pública de seguridad continental y, posteriormente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el estado de alerta sanitaria internacional por la enfermedad, que decidió mantener el pasado 9 de junio.

La mpox es una enfermedad infecciosa que puede causar una erupción dolorosa, una inflamación de los ganglios linfáticos, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda y falta de energía. EFE

lbg/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR