Los líderes de Japón y Reino Unido reafirman su cooperación sobre seguridad en el G20
Johannesburgo, 23 nov (EFE).- La primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, y su homólogo británico, Keir Starmer, reafirmaron la cooperación en materia de seguridad entre ambos países en los márgenes de la Cumbre de Líderes del G20, que finaliza este domingo en Sudáfrica, en pleno auge de las tensiones entre Tokio y Pekín.
Takaichi y Starmer «coincidieron en que seguirán cooperando en cuestiones de seguridad» y también «acordaron colaborar estrechamente en los ámbitos de la economía y la seguridad económica», afirmó la oficina de la mandataria japonesa este domingo, tras la reunión entre ambos líderes la víspera en Johannesburgo.
En el primer encuentro entre Takaichi con su homólogo británico desde que la mandataria accedió al cargo el mes pasado, ambos líderes reafirmaron también su intención de trabajar «estrechamente» junto con Estados Unidos por un Indopacífico «libre y abierto».
Las declaraciones llegan en medio de la tensión diplomática entre Tokio y Pekín, después de que Takaichi afirmara que un ataque militar de China contra Taiwán podría justificar la intervención de las Fuerzas de Autodefensa (Ejército) japonesas.
Pekín respondió con duros reproches y represalias económicas, al tiempo que exigió que Takaichi se retracte y aconsejó además a sus ciudadanos no viajar a Japón, lo que ha acarreado cientos de suspensiones de trayectos aéreos. También vetó de nuevo la importación de mariscos japoneses, entre otras medidas.
Takaichi se negó el viernes a retractarse de sus palabras sobre Taiwán y mantuvo que es la «posición coherente» del Gobierno nipón. No obstante, la mandataria reiteró su deseo de mantener relaciones beneficiosas con China en una nueva llamada al diálogo.
El Gobierno japonés afirmó estar abierto al diálogo con el país vecino, ante la posibilidad de un encuentro entre Takaichi y el primer ministro chino, Li Qiang, en los reuniones bilaterales del G20. China, no obstante, afirmó el pasado lunes que no hay ningún encuentro previsto entre ambos líderes durante la cumbre. EFE
pa-daa/jrg