The Swiss voice in the world since 1935

Los ministros de la UE debatirán sobre el comercio con EE.UU. con representantes de

Bruselas, 21 nov (EFE).- Los ministros de Comercio de la Unión Europea (UE) abordarán el lunes en Bruselas el acuerdo suscrito para evitar una guerra comercial con Estados Unidos unto con los responsables de Comercio de ese país y las relaciones comerciales con China, tras el anuncio de Pekín de nuevos controles a la exportación de tierras raras y su posterior suspensión por un año.

Los titulares de los Veintisiete tratarán primero entre ellos el estado de las relaciones comerciales entre el club comunitario y Estados Unidos, y después mantendrán un almuerzo con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y el representante de Comercio de ese mismo país, Jamieson Greer.

Durante su estancia en Bruselas, Greer y Lutnick también mantendrán otros encuentros con políticos como el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, o la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea Henna Virkkunen.

Fuentes comunitarias dijeron este viernes que esperan que durante el almuerzo de los ministros con Lutnick y Greer se debata sobre la relación comercial con Washington y la implementación de la declaración conjunta de Estados Unidos y la Unión Europea, en la que se detallan los términos del acuerdo político alcanzado el pasado verano para evitar una guerra comercial entre ambas partes.

De todas formas, las fuentes también confiaron en que con Lutnick y Greer se aborden asuntos como el exceso de capacidad global de producción, las cadenas de suministro «y muchas otras cosas que son de interés para Estados Unidos y la Unión Europea».

Sobre las conversaciones con Washington para que más productos y sectores europeos queden exentos de aranceles, afirmaron que ese diálogo «está progresando junto con los esfuerzos para implementar la declaración conjunta en el lado europeo».

Los Veintisiete, asimismo, abordarán el lunes las relaciones comerciales con China.

El Consejo de la UE, que reúne a los Estados miembros, indicó que los ministros discutirán sobre el estado de los vínculos comerciales con Pekín y las perspectivas futuras a partir de los acontecimientos más recientes, incluido el anuncio por parte china de nuevos controles a las exportaciones de tierras raras y la posterior suspensión de esa medida durante un año.

Las fuentes dijeron estar seguras de que el titular de Países Bajos informará a sus homólogos sobre los últimos acontecimientos relacionados con Nexperia, después de que esta semana el Gobierno neerlandés decidiera suspender la intervención a ese fabricante de semiconductores de propiedad china, una medida que permitía bloquear decisiones internas de la compañía si ponían en riesgo la producción de chips en Europa.

La suspensión de la intervención por parte neerlandesa es un gesto que busca rebajar la tensión con Pekín tras semanas de conflicto político.

El Gobierno neerlandés intervino en la compañía a finales de septiembre al considerar que el director chino de Nexperia, Zhang Xuezheng, podía comprometer el suministro europeo, y, un día después, el tribunal de comercio de Ámsterdam ordenó apartar al directivo de la compañía, con sede en la ciudad neerlandesa de Nimega y que fue adquirida por el conglomerado chino Wingtech en 2019.

Pekín respondió a la intervención neerlandesa con un bloqueo a las exportaciones de chips desde la principal fábrica de Nexperia en China, lo que generó incertidumbre en el sector europeo del automóvil, que pasó semanas sin saber si habría nuevas entregas de esos vitales componentes.

También se espera que el lunes la Comisión Europea informe a los ministros sobre las negociaciones de acuerdos comerciales entre la UE y otros socios, con especial atención a las conversaciones con India para alcanzar un pacto. EFE

jug-rja/mb/rcf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR