Los ministros del Interior del G7 se comprometen a reforzar la cooperación internacional
Toronto (Canadá), 22 nov (EFE).- Los ministros de Interior y Seguridad del G7 se comprometieron este sábado en reforzar la cooperación internacional para luchar contra organizaciones criminales transnacionales, las drogas sintéticas y el tráfico de migrantes, durante la reunión que celebran en Ottawa.
Canadá, que preside el G7 hasta fin de año y ha establecido la agenda de la reunión, señaló hoy que en su primera jornada de conversaciones, los ministros del grupo -integrado por EE.UU. Alemania, Japón, Francia, Italia, Reino Unido y Canadá- así como el comisario de Interior europeo, Magnus Brunner, se centraron en «avanzar soluciones a los desafíos de seguridad globales».
Otros temas de la reunión, que concluye el domingo, son el tráfico de migrantes, el extremismo en línea, los delitos cibernéticos y el abuso sexual de menores.
El anfitrión de la reunión, el ministro de Seguridad Pública de Canadá, Gary Anandasangaree, no ha adelantado si los representantes de las siete principales economías industrializadas del mundo, entre los que se encuentra la Fiscal General de EE.UU., Pam Bondi, firmarán una declaración conjunta.
Por su parte, los representantes europeos han señalado su disposición a aumentar su cooperación internacional.
Este sábado, Marie-Pierre Vedrenne, ministra delegada del Interior de Francia, afirmó -en redes sociales- que «frente a las amenazas, crimen organizado, tráfico de migrantes, drogas y ciberdelitos, ninguna nación puede actuar sola».
«Francia sigue determinada a fortalecer la cooperación internacional para actuar de forma efectiva», añadió Vedrenne.
En términos similares se expresó en la víspera Brunner, cuando señaló que «los desafíos de seguridad evolucionan rápidamente y ningún país puede afrontarlos en solitario. Europa está reforzando su resiliencia interna y profundizando su cooperación con socios de confianza, incluido el G7». EFE
jcr/jrg