The Swiss voice in the world since 1935

Los paramilitares atacan con drones el aeropuerto de Jartum en vísperas de su reapertura

Jartum, 21 oct (EFE).- Las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) atacaron con drones la madrugada de este martes el aeropuerto internacional de Jartum, pocas horas después de que la Autoridad de Aviación Civil de Sudán anunciara su reapertura este miércoles, tras dos años y medio de su cierre por la guerra.

Fuentes militares sudanesas informaron a EFE que «las autoridades detectaron cinco drones sobrevolando durante la madrugada el cielo del sur de la capital, y entre los objetivos se encontraba el aeropuerto internacional de Jartum».

Añadieron que las «defensas terrestres del Ejército sudanés repelieron el ataque y derribaron cuatro drones, mientras que el quinto» impactó cerca de la terminal de pasajeros, sin dar más detalles.

Las fuentes militares explicaron que «se está realizando una evaluación de las pérdidas», aunque las calificaron de «limitadas».

La Autoridad de Aviación Civil emitió ayer un comunicado en el que informó de la reapertura del aeropuerto de Jartum para vuelos nacionales a partir de mañana miércoles, después de que la instalación haya permanecido cerrada desde el estallido de la guerra en el país el 15 de abril de 2023.

Durante estos dos años y medio, el aeropuerto sufrió una gran destrucción.

«Esta decisión confirma la disponibilidad del aeropuerto para recibir vuelos gradualmente, una vez completados los preparativos técnicos y operativos necesarios», decía la nota de la Aviación, sin aportar más detalles.

La aerolínea sudanesa Badr Airlines, por su parte, anunció la reanudación de sus vuelos desde y hacia la instalación de la capital de Sudán, de acuerdo con la agencia de noticias oficial sudanesa SUNA.

El aeropuerto internacional de Jartum fue uno de los principales focos de los combates entre el Ejército sudanés y el grupo paramilitar las FAR cuando estalló la guerra.

Los paramilitares se hicieron con el control de la capital sudanesa desde el principio de la guerra, pero el Ejército recuperó la capital a finales de marzo pasado tras meses de ofensiva progresiva desde múltiples frentes.

La guerra en Sudán ha provocado decenas de miles de muertes, ha obligado a más de trece millones de personas a huir de sus hogares y ha convertido al país en el escenario de la peor crisis humanitaria del planeta, ya que la mitad de la población se enfrenta a una inseguridad alimentaria grave, según la ONU. EFE

az-kba/amr/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR