Los serbios de Bosnia eligen presidente tras la destitución del separatista prorruso Dodik
Belgrado, 22 nov (EFE).- La República Srpska, una de las dos entidades autónomas que componen Bosnia-Herzegovina, elige mañana a su nuevo presidente en sustitución de Milorad Dodik, el ultranacionalista prorruso que ha dominado la política en ese ente durante casi 30 años y que fue inhabilitado el pasado agosto.
Dodik, que lleva años amenazando con romper Bosnia e independizar al ente serbio del país, fue sentenciado a un año de prisión y a seis de inhabilitación para ejercer cargos público por no acatar las decisiones del Tribunal Constitucional de Bosnia-Herzegovina y del alto representante para ese país, Christian Schmidt.
La confirmación de esa sentencia, el pasado 1 de agosto, provocó la convocatoria de elecciones anticipadas, a las que Dodik ya no puede concurrir.
El líder serbobosnio se negó en principio a acatar y reconocer el veredicto pero acabó aceptándolo al avenirse a pagar una multa, para evitar la entrada en prisión, y su destitución se oficializó cuando Ana Trisic Babic, una estrecha colaboradora suya, fue elegida presidenta interina de la República Srpska.
Poco después, Estados Unidos levantó las sanciones dictadas en 2017 contra Dodik por amenazar la paz en Bosnia-Herzegovina, en lo que se entiende fue una concesión a cambio de aceptar su destitución para desbloquear la crisis política.
Entre los seis candidatos a las elecciones de mañana no hay ninguna mujer.
Por el partido SNDS de Dodik se presenta Sinisa Karan, actualmente ministro de Tecnología del ente serbobosnio, y estrecho colaborador del hasta ahora líder serbobosnio.
Karan llegó a afirmar el pasado marzo, cuando era responsable de Interior, que la Policía serbobosnia impediría la detención de Dodik ordenada entonces por la Fiscalía central de Bosnia-Herzegoviva por sus actividades separatistas.
Los sondeos dan a Karan el 25 % de los votos, muy por detrás del 47 % que logró Dodik en 2022.
Pese a que Dodik no es el candidato, su imagen aparece en los carteles electorales por detrás de la de Karan, y el lema de campaña es ‘Ganará Srpska, por Karan, por Dodik’.
Con todo, las encuestas prevén la victoria, con el 48,5 %, de Branko Blanuša, del SDS, un partido de centroderecha y rival histórico del SNSD que ha logrado el apoyo de toda la oposición parlamentaria a Dodik.
Quien sea elegido presidente ejercerá el cargo sólo hasta octubre de 2026, cuando está previsto que se celebren elecciones al Parlamento central de Bosnia-Herzegovina, que elija a los tres miembros de la Presidencia central y también a los presidentes de los dos entes que componen en país: el serbio y el de croatas y musulmanes.
La República Srpska (serbia) y la Federación (croatas y musulmanes) forman Bosnia-Herzegovina desde el acuerdo de paz de Dayton que en noviembre de 1995 puso fin a la guerra civil de tres años que causó 100.000 muertos, el conflicto más sangriento de todos en los que se desintegró Yugoslavia.
Dodik lleva años asegurando que Bosnia-Herzegovina es un Estado fallido y que el ente serbio debe abandonar el país y unirse a Serbia.
En los últimos meses de su mandato fue impulsando leyes que anulaban la presencia de las instituciones centrales, incluso la Policía y la Justicia, en la República Srpska.EFE
bd-as/ll/alf