
Los talibanes critican una resolución de la ONU por «negar la realidad» de Afganistán
Kabul, 8 jul (EFE).- El Gobierno de facto de los talibanes reaccionó este martes a una nueva resolución de la Asamblea General de la ONU sobre Afganistán y, aunque celebró las llamadas a la ayuda humanitaria, criticó al organismo por no haberles consultado y por basar el texto en informes que, aseguran, «niegan la realidad» del país.
En un comunicado, el principal portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, afirmó que el gobierno de facto «considera positivos» los aspectos de la resolución que reconocen sus logros en seguridad y lucha contra el narcotráfico, así como las peticiones de ayuda y de eliminar los obstáculos al crecimiento económico.
Sin embargo, «el respaldo de la resolución a informes anteriores de la ONU, particularmente en las áreas de seguridad y derechos humanos, es la continuación de la misma narrativa moldeada bajo la presión de ciertos países», criticó Mujahid.
La principal queja de los talibanes es la total exclusión del Emirato Islámico de Afganistán, como se denominan los talibanes, del proceso de evaluación de su país en el informe.
«Aunque la resolución se refiere a la situación de Afganistán y solicita la cooperación del Emirato Islámico, ni en la fase de redacción ni en la de adopción se buscó la opinión del Emirato Islámico, lo que en sí mismo plantea dudas sobre la exactitud y viabilidad de partes de la resolución», señaló el portavoz.
El gobierno talibán no está reconocido por las Naciones Unidas, y el asiento de Afganistán en la Asamblea General sigue ocupado por un representante del anterior gobierno republicano, derrocado por los islamistas en agosto de 2021 con su victoria en la guerra.
Los informes de la ONU a los que aluden los talibanes han documentado de forma persistente graves violaciones de los derechos humanos bajo el régimen, especialmente el «apartheid de género» contra las mujeres, así como una frágil situación de seguridad por los ataques de grupos como el yihadista Estado Islámico.
La resolución de la Asamblea General, que refleja el consenso de la mayoría de la comunidad internacional, llega apenas unos días después de que Rusia rompiera filas y se convirtiera en la primera potencia mundial en reconocer oficialmente al gobierno talibán.
Los talibanes concluyeron afirmando que evaluarán las recomendaciones de la ONU y solo cooperarán en aquellas áreas que estén «en línea con los preceptos islámicos y nuestros intereses nacionales». EFE
lk-igr/lgm/ad