Lukoil rebaja sus dividendos al entrar en vigor las sanciones de EE.UU.
Moscú, 21 nov (EFE).- La petrolera rusa Lukoil anunció una rebaja de sus dividendos este viernes, coincidiendo con la entrada en vigor de las sanciones estadounidenses contra la compañía y la estatal Rosneft.
El consejo de dirección de Lukoil recomendó a los accionistas aprobar el pago de dividendos correspondientes a los primeros nueve meses de 2025 por un importe de 397 rublos (5,02 dólares) por acción, anunció la empresa a quien cita la agencia Interfax.
La votación de la junta general de accionistas tendrá lugar el 29 de diciembre y la decisión final se tomará el 12 de enero.
Anteriormente, los servicios financieros pronosticaban que Lukoil repartiría sus dividendos a 433 rublos (5,47 dólares) la acción, hasta el anuncio de las sanciones, cuando rebajaron la previsión a 378 rublos (4,78 dólares).
En el mismo periodo del año anterior, la empresa pagó 514 rublos por acción (6,50 dólares).
Sin embargo, Lukoil defendió en el comunicado la sólida posición financiera del grupo empresarial.
De acuerdo con la política de dividendos de la compañía, al menos el 100% del flujo de caja libre ajustado debe destinarse a dividendos.
Tradicionalmente, la junta del consejo de dirección tiene lugar cada mes de octubre, pero tras la imposición de sanciones por parte del Reino Unido y Estados Unidos contra la compañía el 15 y el 22 de octubre, respectivamente, la fecha se pospuso al 21 de noviembre.
Según las agencias de análisis financiero, el beneficio neto de la petrolera ascendió a 287.000 millones de rublos, la mitad que el año anterior.
Tras el anuncio de las sanciones de EE.UU., Lukoil comenzó a negociar la venta de sus activos en el extranjero, cuyo valor se estima en hasta 22.000 millones de dólares.
Debido al corto margen de tiempo, solicitaron una prórroga para poder vender sus participaciones, por lo que la fecha fue aplazada al 13 de diciembre por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. EFE
mos/rml