Lula apoya el Panel de Expertos sobre Desigualdad de la presidencia sudafricana del G20
Johannesburgo, 22 nov (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su apoyo al Panel de Expertos sobre Desigualdad propuesto por la presidencia sudafricana del G20, cuya cumbre anual de líderes empieza este sábado en Johannesburgo.
En un mensaje publicado a última hora del viernes en la red social X, Lula afirmó que se reunió con el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en la víspera de la cumbre para tratar «asuntos bilaterales y multilaterales».
«Felicité al Presidente Ramaphosa por su liderazgo del G20, que permitió la conclusión de varias declaraciones importantes para el grupo», señaló el mandatario brasileño.
Lula también manifestó su «apoyo a la creación de un Panel de Expertos sobre Desigualdad, propuesta por el Grupo de Trabajo sobre Desigualdad, dirigido por el Premio Nobel Joseph Stiglitz».
Stiglitz encabeza el Comité Extraordinario de Expertos Independientes sobre la Desigualdad Global, creado por Ramaphosa.
Según un estudio sobre desigualdad global publicado el pasado día 4 por ese comité, el 1 % más rico del planeta acaparó entre 2000 y 2024 el 41 % de toda la nueva riqueza generada, mientras sólo el 1 % fue a parar al 50 % más pobre.
El comité propone crear un Panel Internacional sobre la Desigualdad, inspirado en el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, en inglés), con el fin de orientar las políticas públicas sobre igualdad a escala global y nacional.
El panel, concebido como un órgano técnico centrado en datos y análisis, podría contar con el apoyo voluntario de países promotores -no necesariamente miembros del G20-, con las agencias multilaterales como principales partes interesadas.
En la reunión con Ramaphosa, éste agradeció a Brasil su apoyo y elogió la celebración de la cumbre climática COP30 este mes en la ciudad brasileña de Belém, destacando la «sólida participación social».
En el plano bilateral, Lula invitó a su homólogo sudafricano a realizar «una visita de Estado a Brasil a principios de 2026, durante la cual promoveremos un seminario empresarial».
«Nuestra balanza comercial no refleja el tamaño de ambas economías. Por lo tanto, estamos evaluando la posibilidad de negociar la ampliación del Acuerdo entre el MERCOSUR y la Unión Aduanera de África Austral», explicó el líder brasileño.
Ramaphosa, añadió, aceptó la invitación y manifestó su interés en «conocer las políticas brasileñas de inclusión social y seguridad alimentaria».
La reunión de ambos mandatarios tuvo lugar antes de que comience este sábado la Cumbre de Líderes del G20 (grupo de países desarrollados y emergentes), que se clausurará este domingo y lleva por lema «Solidaridad, igualdad y sostenibilidad».
Sudáfrica ejerce la presidencia rotatoria del grupo desde el 1 de diciembre de 2024 y cederá este domingo el testigo a Estados Unidos, que comandará el bloque a partir del 1 de diciembre de 2025. EFE
pa-pga/alf