The Swiss voice in the world since 1935

Lula celebra en el G20 el «triunfo» de la COP30 pese a no avanzar en combustibles fósiles

Johannesburgo, 23 nov (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sostuvo que en la cumbre climática de la ONU (COP30), celebrada en la ciudad brasileña de Belém, «triunfó» el multilateralismo, después de que los países reunidos aprobaran el sábado por consenso un documento final que, sin embargo, no incluye una referencia explícita a los combustibles fósiles.

«En el año en que el planeta superó, por primera vez y quizás de forma permanente, el umbral de un grado y medio por encima de los niveles preindustriales, la comunidad internacional se enfrentó a una disyuntiva: continuar o rendirse. Optamos por la primera alternativa», afirmó Lula ante los líderes del G20 reunidos en Johannesburgo hasta este domingo en su cumbre anual.

«En la COP de la verdad, la ciencia triunfó. Triunfó el multilateralismo. Reafirmamos nuestro compromiso con el Acuerdo de París», subrayó ante el plenario el mandatario brasileño, en referencia al texto final, que insta a aumentar la ambición de las acciones para enfrentar el calentamiento global.

En esta línea, Lula -según detalló a última hora del sábado en la red social X- recordó a los jefes de Estado y de Gobierno reunidos en el Centro de Exposiciones Nasrec que el G20, foro que reúne a las mayores economías del mundo, desempeña «un papel central» a la hora de acelerar las acciones para abordar el cambio climático y preparar al mundo para una nueva realidad climática.

«El grupo representa el 77 % de las emisiones globales. Es del G20 de donde debería surgir un nuevo modelo económico», defendió Lula.

Así, y ante la ausencia de una mención a los hidrocarburos en la declaración final de la COP30 -el punto que trabó las negociaciones en los últimos días-, remarcó que el grupo es un «actor clave» en la elaboración de una hoja de ruta que aleje al mundo de los combustibles fósiles.

Por otro lado, Lula defendió ante los líderes que «es hora» de declarar la desigualdad como una emergencia global y situar en el centro del debate la tributación internacional y de los superricos.

«El debate sobre la tributación internacional y la tributación de los superricos es urgente. Es hora de declarar la desigualdad como una emergencia global. La desigualdad extrema representa un riesgo para todas las economías», afirmó el presidente brasileño.

Los líderes del G20, bajo la presidencia sudafricana de turno, adoptaron el sábado una declaración que aboga por la «cooperación multilateral» e incluye resoluciones sobre cambio climático, minerales críticos, sostenibilidad de la deuda y el compromiso de trabajar por la paz en conflictos de acuerdo con la Carta de la ONU. EFE

pga/pa/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR