Lula se reúne con primer ministro de Malasia para avanzar en comercio y relación política
Bangkok, 25 oct (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió este sábado con el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, durante se segunda etapa de su gira asiática con el objetivo de impulsar el comercio y sus relaciones políticas.
Lula, acompañado durante el viaje por varios ministros, fue recibido con honores en el palacio de Gobierno, con un desfile militar, antes de reunirse en privado con el mandatario malasio.
Está previsto que ambos dirigentes presidan la firma de varios acuerdos bilaterales en campos como semiconductores, ciencia, tecnología e innovación, entre otros.
«Se espera que ambos líderes revisen el progreso de las relaciones entre Malasia y Brasil y exploren nuevas vías para fortalecer la cooperación en sectores estratégicos clave, como comercio e inversión», apuntó el Gobierno malasio en un comunicado.
El comercio bilateral entre Brasil y Malasia alcanzó en 2024 los 4.460 millones de dólares, según las cifras oficiales de Malasia, donde destacan entre las exportaciones brasileñas -el segundo socio comercial malasio más importante en América Latina- minerales de hierro, alimentos procesados, petróleo crudo y sus derivados.
Esta tarde, el líder brasileño acudirá a la Universidad Nacional de Malasia, que le otorgará un Doctorado Honoris Causa en Desarrollo Internacional y el Sur Global «en reconocimiento al liderazgo, las contribuciones y el compromiso de Lula con el desarrollo internacional, en particular en el avance del Sur Global».
En la capital malasia, Lula también participará desde el domingo en la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el primer líder brasileño en asistir a la cita y donde participará también como actual presidente del grupo de economías emergentes BRICS.
Durante esta gira, que le ha llevado previamente a Indonesia, el dirigente latinoamericano busca diversificar los flujos comerciales de su país y expandir las inversiones.
En los márgenes de la cumbre, que se celebra del 26 al 28, Lula podría tener un encuentro con Trump, que aunque no está confirmado tampoco fue descartado por Brasilia, que destacó esta semana que «hay espacios» de agenda disponibles.
Lula afirmó ayer estar «interesado en ese encuentro» con el objetivo de «defender los intereses de Brasil y mostrar que hubo un error en los aranceles a Brasil».
Brasil y EE.UU. viven una crisis diplomática inédita después de que el mandatario estadounidense impusiera aranceles del 50 % a buena parte de los productos brasileños en represalia por el juicio contra el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro por golpismo. EFE
nc/rrt
(foto)(vídeo)