
Lunes, 4 de agosto de 2025 (07.00 GMT)
Bangkok/Madrid, 4 ago (EFE).-
Sderot (Israel).- Activistas israelíes se concentran este lunes en la frontera con Gaza para exigir la entrada de ayuda humanitaria al enclave y el cese de los bombardeos de Israel.
(foto)(vídeo)
Nueva York.- Una organización propalestina protesta frente al Hotel Trump en Columbus Circle, en Nueva York, por la situación en Gaza.
(foto)(vídeo)
Moscú.- Comienza el juicio por el atentado islamista perpetrado en 2024 en la sala de conciertos Crocus City Hall, a las afueras de Moscú, y que causó 145 muertos.
(foto)(vídeo)
Montevideo.- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, encabeza el encuentro ‘Una espada de Damocles sobre las democracias’, en el que expertos de la región disertarán sobre el crimen organizado.
(vídeo)
Bangkok/Bogotá.- El español Daniel Sancho, condenado a cadena perpetua por el asesinato del colombiano Edwin Arrieta, cumple este martes dos años en prisión a la espera de que la Justicia tailandesa resuelva el recurso contra su sentencia, mientras la familia de la victima desea que se termine el caso para «vivir en paz».
(vídeo)(audio)
Bangkok.- Los ministros de Defensa de Tailandia y Camboya se reúnen este lunes en Malasia para abordar su acuerdo de alto el fuego sellado hace una semana y después de varias jornadas de calma tras los combates en la frontera de ambos países.
(foto)(vídeo)
Bogotá.- Colombia entra esta semana en el último año de Gobierno del presidente Gustavo Petro con una seria «crisis fiscal», advierte en una entrevista con EFE Carlos Augusto Chacón, director ejecutivo del Instituto de Ciencia Política (ICP) Hernán Echavarría Olózaga, que ha elaborado una hoja de ruta para ayudar al próximo mandatario a transformar al país.
(foto)(vídeo)
Bogotá.- El exdiputado colombiano Sigifredo López, único sobreviviente del secuestro colectivo de doce diputados del Valle del Cauca por parte de las FARC en 2002, asegura en una entrevista con EFE que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) «no ha hecho justicia, no ha dicho la verdad y ha revictimizado» a quienes padecieron el conflicto armado.
(foto)(vídeo)
Ciudad de México.- Aunque su familia teme que en México la desaparezcan, Mary Martínez, una madre buscadora hondureña, regresa cada vez que puede para buscar a su hijo Marco Antonio Amador Martínez, -desaparecido en 2013-, mientras carga con la triple jornada de ser buscadora, cuidadora y proveedora de su hogar, frente al abandono del Estado.
(foto)(vídeo)
La Paz.- Los bonos sostenibles ofrecen una oportunidad para financiar a sectores estratégicos en las economías latinoamericanas, en un contexto en el que el coste de la financiación externa va en incremento, afirma a EFE el especialista en deuda y financiamiento del PNUD, Paulo Barbieri.
(foto)(vídeo)
Bogotá.- La senadora María José Pizarro, del partido oficialista Pacto Histórico, lanza su precandidatura para las elecciones presidenciales de 2026 en Colombia.
(foto)(vídeo)
Caracas.- Una treintena de ponentes de distintos países participa en Caracas en el Seminario Internacional Bicentenario de Bolivia que se celebrará hasta el martes, 5 de agosto, con el fin de compartir reflexiones e investigaciones sobre la independencia del país andino.
(vídeo)
Asunción.- Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.
(foto)(vídeo)
Beirut.- Beirut conmemora con una marcha el quinto aniversario de la explosión originada en el puerto de la ciudad, que causó más de 200 muertos, 6.500 heridos y una gran devastación en la ciudad, sin que ninguno de los altos cargos acusados de negligencia hayan sido condenados aún.
(foto)(vídeo)
Sacramento (Estados Unidos).- El gobernador de California, Gavin Newsom, y el fiscal general de ese estado, Rob Bonta, informan sobre el litigio de California contra la administración del presidente, Donald Trump.
(foto)(vídeo)
Nagasaki (Japón).- ‘Hibaku no Maria’ fue hallada entre las ruinas de la Catedral de Nagasaki tras el bombardeo atómico de la ciudad. Se trata de una talla de madera inspirada en una pintura de Murillo, de la que sólo quedó su cabeza carbonizada y que hoy es considerada un símbolo de la resiliencia de la comunidad cristiana en Japón.
(foto)(vídeo)
Hiroshima (Japón).- Japón se prepara para el octogésimo aniversario del bombardeo atómico de Hiroshima por parte de EE.UU. el 6 de agosto de 1945.
(foto)(vídeo)
Banda Aceh (Indonesia).- Las autoridades locales de la provincia indonesia de Banda Aceh realizan este lunes chequeos médicos gratuitos a la población como parte de un programa gubernamental que aspira alcanzar los 60 millones de beneficiarios para 2025, y cuyo objetivo total son 281 millones de indonesios.
(foto)(vídeo)
Cantón (China).- Las autoridades sanitarias de la provincia china de Cantón (sur) reportaron un descenso en el número de nuevos casos locales de fiebre chikunguña durante la última semana, después del repunte registrado en julio, informaron este lunes fuentes oficiales.
(vídeo)
Pekín.- Bajo el lema «Haciendo robots más inteligentes», la Conferencia Mundial de Robots 2025 recibirá a partir de este viernes a más de doscientas empresas del sector que mostrarán a los visitantes lo más destacado en la industria.
(foto)(vídeo)
Ginebra.- La organización medioambiental Greenpeace organiza una manifestación ante la sede europea de la ONU en Ginebra para pedir un tratado que limite la producción global de plásticos, un día antes de que comiencen allí las negociaciones definitivas para lograr un acuerdo al respecto.
(vídeo)
Pekín.- La película sobre la masacre de Nanjing ‘Dead To Rights’ sigue líder en la taquilla china, tras recaudar en dos semanas más de 1.500 millones de yuanes (210 millones de dólares), alentada por la sensibilidad histórica ante el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y la invasión japonesa a China.
(vídeo)
Ciudad de México.- El Festival Internacional Cervantino anuncia la programación de su 53 edición.
(foto)(vídeo)
Girona (España).- La artista más laureada en los Grammy Latinos, la mexicana Natalia Lafourcade, visita este verano el festival de Cap Roig, donde aprovechará el entorno íntimo junto al mar para repasar sus temas más populares y presentar nuevos temas.
(foto)(vídeo)(audio)
Daegu (Corea del Sur).- El Barcelona viaja a Daegu (Corea del Sur) para afronta su tercer partido preparativo de su gira asiática de pretemporada.
(vídeo)(foto)
cdp-abm/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.