
Lunes, 21 de julio de 2025 (07.30 GMT)
Bangkok/Madrid, 21 jul (EFE).-
Gaza.- El Ejército de Israel amplía sus ataques en Gaza, sobre todo en el norte, que continúa bajo órdenes de evacuación forzosa, tras un nuevo fin de semana sangriento en el que 81 personas murieron mientras esperaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia.
(foto)(vídeo)
Gaza.- El 87,8 % de la Franja de Gaza está sometido a órdenes de desplazamiento forzoso o se ha convertido en un área militarizada del Ejército de Israel: «Esto deja a 2,1 millones de civiles apretados en un fragmentado 12 % de la Franja, en el que los servicios esenciales han colapsado», informó este lunes la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
(foto)(vídeo)
Al Sueida (Siria).- La ciudad siria de Al Sueida espera más ayuda humanitaria tras una semana de violencia sectaria que ha dejado centenares de muertos, según organizaciones, mientras se espera el inicio de la segunda fase de la tregua en vigor con el intercambio de prisioneros entre beduinos y drusos.
(foto)(vídeo)
Tokio.- La coalición gobernante de Japón, encabezada por el primer ministro Shigeru Ishiba, perdió la mayoría en la Cámara Alta del Parlamento en las elecciones de este domingo. A pesar del revés electoral, Ishiba afirmó que no dimitirá, tras unos comicios que marcaron también el ascenso de un pequeño partido antiinmigración.
(foto)(vídeo)
Ucrania.- Rusia y Ucrania siguen expresando su interés en una tercera ronda de negociaciones, pero mientras tanto continúan los ataques contra sus respectivas retaguardias, con el lanzamiento de drones que ayer domingo tuvieron como consecuencia, entre otros, del cierre temporal de los tres aeropuertos de Moscú.
(foto)(vídeo)
Santiago de Chile.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, encabeza en Santiago una cumbre por la defensa de la democracia en la que participaN el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y los jefes de Estado de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro, y de Uruguay, Yamandú Orsi.
(foto)(vídeo)(directo)
Santiago de Chile.- El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, interviene junto a cuatro presidentes latinoamericanos en el foro en defensa de la democracia organizado en Chile y en el que pondrá el acento en la necesidad de luchar contra la desinformación en el ámbito digital.
(foto)(vídeo)(directo)
París.- La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) publica un informe sobre la salvaguardia de los medios de comunicación de titularidad pública en Europa, en el que analiza los retos que afrontan y ofrece una serie de recomendaciones para afrontarlos.
(foto)(vídeo)
Berlín.- El canciller alemán, Friedrich Merz, se reúne con empresarios de compañías como Deutsche Bank y Siemens, que lanzaron la iniciativa «Made for Germany» (Hecho para Alemania) que consiste en inversiones millonarias en fábricas, la modernización de instalaciones y el desarrollo de nuevos productos.
(foto)(vídeo)
Berlín.- El canciller alemán, Friedrich Merz, se reúne con el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, con quien abordará la cooperación bilateral y cuestiones de política europea y de seguridad internacional, entre ellas la guerra rusa en Ucrania.
(foto)(vídeo)
Washington.- Familias del estado de Texas, afectado por las inundaciones que a principios de mes mataron a unas 120 personas, incluidas 27 menores de un campamento de verano, acuden al Capitolio estadounidense para exigir cuentas por los recortes en los sistemas de preparación y emergencias y el rol que esto pudo jugar en la tragedia.
(foto)(vídeo)
Boston (EE.UU.).- Se celebra la primera audiencia en el caso de la demanda de Harvard al Gobierno de Donald Trump para recuperar su financiación federal.
(foto)(vídeo)
Miami (EE.UU.).- Human Rights Watch (HRW) y otras asociaciones estadounidenses publican un informe sobre los abusos que padecen migrantes en los centros de detención de Florida, incluso antes de la apertura de ‘Alligator Alcatraz’.
(foto)(vídeo)
Bogotá.- El senador Julián Gallo, uno de los líderes del partido Comunes, surgido de la desmovilización de la guerrilla de las FARC, habla en una entrevista con EFE sobre los retos políticos que enfrenta ese movimiento en el último año en el que tendrá 10 escaños en el Congreso como parte del acuerdo de paz firmado con el Gobierno colombiano en 2016.
(foto)(vídeo)
Caracas.- La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) presenta su informe anual 2024 titulado ‘Sin separación de poderes: cárceles y calabozos como herramientas de tortura».
(vídeo)
Caracas.- El candidato opositor a la Alcaldía de Caracas Jorge Barragán aseguró, en una entrevista con EFE, que su principal contendiente en los comicios municipales del próximo domingo en Venezuela es la «desesperanza», que, considera, se ha instalado en el electorado por la desconfianza en el voto.
(foto)(vídeo)
Cantón (China).- El tifón Wipha tocó tierra en la tarde de este domingo en la ciudad de Taishan, en la provincia suroriental china de Cantón, provocando la evacuación de 669.162 personas y la activación de medidas de emergencia en varias localidades, entre ellas la suspensión de clases y de transporte.
(vídeo)
La Paz.- Bolivia recibe de la India una donación de vacunas contra el sarampión después que el país andino declarara una emergencia por el aumento de contagios que ascienden a más de 1.200 hasta la fecha.
(foto)(vídeo)
Ciudad de México.- El cirujano cardiotorácico Rubén Argüero Sánchez habla con EFE a 37 años de haber realizado el primer trasplante de corazón en la historia de Hispanoamérica.
(foto)(vídeo)
Santiago de Chile.- Chile acoge por primera vez el XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH), que reunirá hasta el 26 de julio a académicos de todo el mundo con el objetivo de promover el estudio y la enseñanza de las lenguas y las literaturas hispánicas.
(foto)(vídeo)
Nueva York (EE.UU.).- Audiencia sobre la congelación de fondos federales a la Universidad de Harvard decidida por el Gobierno de Donald Trump, que ha creado toda una crisis con la universidad más rica del país.
(foto)(vídeo)
Lima.- El escritor español Javier Cercas presenta en la Feria del Libro de Lima (FIL) ‘El loco de Dios en el fin del mundo’, su nueva «novela sin ficción» que nace desde una urgencia personal de darle a su madre una respuesta sobre la fe y una invitación única y extraordinaria de El Vaticano.
(foto)(vídeo)
Pekín.- El Banco Popular de China (BPC, banco central) anunció este lunes que mantendrá su tipo de interés de referencia en el 3 % tras haberlo rebajado el pasado mayo, cumpliendo así con las expectativas de los analistas, que no esperaban cambio alguno.
(foto)(vídeo)
Elon Moreh (Cisjordania).- Tensión en el territorio palestino ocupado de Cisjordania.
(foto)(vídeo)
Beirut.- El enviado especial de la ONU para Siria, Thomas Barrack, realiza una visita oficial a El Líbano.
(foto)(vídeo)
Berlín.- Se celebra una protesta contra la actuación programada de la artista Anna Netrebko bajo el slogan «No hay escenario para quienes apoyan a Putin».
(foto)(vídeo)
Londres.- Se celebra una protesta contra la situación dramática y de emergencia en la franja de Gaza.
(foto)(vídeo)
Estambul (Turquía).- Se celebran los Juegos Paralímpicos Europeos Jóvenes en la ciudad turca de Estambul.
(foto)(vídeo)
Luque (Paraguay).- Cynthia Orué, la primera paraguaya en operar un avión de combate Super Tucano A-29 de la flota de seis que su país adquirió a Brasil, dijo tener «certeza absoluta» de que en el futuro habrá más pilotas en su país, donde se han formado 16 aviadoras en la historia de la Fuerza Aérea.
(foto)(vídeo)
cdp/aca/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.