The Swiss voice in the world since 1935

Lustemberg: Uruguay quiere retomar el liderazgo contra el tabaco ante sus nuevos productos

Ginebra, 21 nov (EFE).- Uruguay, uno de los primeros países que aplicó hace 20 años la Convención Marco del Control del Tabaco, quiere ahora nuevamente asumir un liderazgo ante el auge de nuevos productos como los cigarrillos electrónicos, aseguró en Ginebra su ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

La titular de salud, que este viernes participó en la undécima conferencia de Estados parte de la convención, subrayó que hábitos nuevos como el de vapear a través del cigarrillo electrónico «son la puerta de entrada para que los jóvenes no perciban como grave la nicotina y el fumar».

Vapear «causa enfermedades pulmonares agudas y crónicas, incluidas dolencias cardiovasculares», agregó Lustemberg, quien recordó que la tasa de consumidores de cigarrillos electrónicos entre los uruguayos de 13 a 15 años (9,9 %) se acerca mucho al total de adolescentes que consumen tabaco en general (11,5 %).

La ministra subrayó que en las reuniones en Ginebra se ha destacado que aunque no haya un 100 % de evidencias sobre los efectos de productos como los vapeadores sobre la incidencia del cáncer, sí es claro que son una forma de introducción a los cigarrillos.

También se ha advertido que algunos de los nuevos productos de la industria, como las bolsas de nicotina, tienen seis veces más concentración de esta sustancia adictiva.

«La industria va buscando diferentes alternativas, pero creo que hay un consenso de la mayoría de los países (…) de no bajar los brazos ante la presión que ejercen de diversas formas», aseguró.

La ministra recordó que Uruguay fue uno de los principales países en implementar espacios libres de humo en lugares públicos y que en 2016 ganó un litigio contra una de las tabacaleras más poderosas del mundo, Philip Morris.

«Se demostró entonces que un país pequeño del Cono Sur tiene antes que nada la concepción del derecho a la salud pública, frente a las presiones de la industria tabacalera», señaló la ministra, quien afirmó que el pionero liderazgo uruguayo fue en gran parte obra de la presidencia del fallecido Tabaré Vázquez, oncólogo de profesión.

Lustemberg subrayó que tras años de descenso en la tasa de fumadores (actualmente en torno al 18 % en el país, similar a la media mundial) se vive un periodo de estancamiento.

«En el Gobierno anterior hubo un franco retroceso, pero bajo la presidencia de Yamandú Orsi derogamos los decretos que flexibilizaban la política antitabaco y estamos redoblando nuestras acciones con una política fuerte de fiscalización y de educación especialmente dirigida a niños y adolescentes», explicó.

Asimismo, recordó que «en el mundo fallecen siete millones de personas en relación con el tabaco y en Uruguay, un país chiquito, fallecen 18 al día, siendo el principal factor de riesgo de enfermedades no transmisibles». EFE

abc/lar

(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR