
Luxemburgo advierte a Polonia que «juega con fuego» al cuestionar Derecho UE
Luxemburgo, 8 oct (EFE).- El gobierno de Polonia «juega con fuego» al poner en entredicho uno de los pilares de la Unión Europea, la primacía del Derecho europeo, algo «capital» para la existencia de la UE «tal y como la conocemos», advirtió este viernes el ministro de Exteriores de Luxemburgo, Jean Asselborn.
«Sé que en Polonia la gente es europea, que quieren seguir siendo europeos, que aprecian mucho a la Unión, pero hay que decir claramente que este gobierno en Polonia juega con el fuego», afirmó Asselborn a su llegada al Consejo de ministros de Interior que se celebra en Luxemburgo.
Subrayó que «el Derecho europeo, la primacía del derecho europeo, es capital para la integración europea y para la convivencia europea», y «si esto se rompe, Europa, tal y como la conocemos después de los Tratados de Roma, dejará de existir».
El ministro, quien también lleva la cartera de Migración y Asilo del Gobierno luxemburgués, responsabilizó plenamente del pulso jurídico lanzado por Polonia al gobierno del primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, ya que fue él quien pidió al Tribunal Constitucional de su país que se pronunciase sobre la primacía del Derecho nacional o el europeo.
«Esto no solo puede llevar a una separación jurídica, sino también política de Europa», alertó Asselborn, quien llamó a la Comisión Europea y a los Estados miembros a que se impliquen «muchísimo para que esto no sea así».
La Comisión Europea dijo ayer que se dispone a usar todos los instrumentos a su alcance para salvaguardar la integridad del Derecho europeo, tras el fallo judicial polaco que cruza la línea roja de uno de los principios fundacionales de la Unión Europea.
«La Comisión no dudará en hacer uso de las competencias que le confieren los Tratados para salvaguardar la aplicación uniforme y la integridad del Derecho de la Unión», advirtió el Ejecutivo comunitario, que está estudiando los siguientes pasos que dará.
Para el ministro luxemburgués, la decisión de ayer del Tribunal Supremo polaco es la continuación de la ruptura del orden jurídico que los ultraconservadores polacos iniciaron en el país en 2015.
«Desde finales de 2015 se está rompiendo el orden jurídico a nivel nacional y ahora estamos en una segunda etapa en la que paso a paso se está rompiendo la primacía del Derecho europeo», dijo.
La corte de Polonia se pronunció este jueves después de varios aplazamientos y a instancias del Gobierno polaco, que pidió su opinión sobre la primacía del Derecho polaco o el de la UE en caso de conflicto entre ambos en un contencioso polémico que ha enfrentado a Varsovia con las instituciones comunitarias durante los últimos meses.
El fallo fue apoyado por tres de los cinco magistrados que formaban el panel.
Según el TC polaco, «la UE no tiene competencia para evaluar a la Justicia polaca y su funcionamiento», con lo que se rechazan también las exigencias de desmantelar la reforma judicial que el Gobierno polaco emprendió en 2015.
La sentencia se produce después de aplazar la vista en cuatro ocasiones y en un momento en que el conflicto legal entre Varsovia y Europa atraviesa uno de sus momentos más delicados. EFE
cat/jug/ig
(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.