
Líder paramilitar considera «objetivo legítimo» vecinos aliados del Ejército de Sudán
El Cairo, 22 oct (EFE).- El líder del poderoso grupo paramilitar sudanés Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), Mohamed Hamdan Dagalo (alias hamedti), amenazó este miércoles con atacar aeropuertos de un «país vecino» si son usados en apoyo al Ejército de Sudán, con el que está enfrentado desde mediados de 2023, en alusión velada a Egipto.
«Cualquier aeropuerto en un país vecino que es usado para el despegue de aviones (militares) o drones que atacan o matan (en zonas controladas por las FAR) será objetivo legítimo» de los paramilitares sudaneses, dijo Hamedti en un discurso difundido en un vídeo en su cuenta oficial en X.
El líder paramilitar no mencionó Egipto por su nombre, si bien había acusado en varias ocasiones al vecino del norte de Sudán de apoyar militarmente al Ejército sudanés con el bombardeo de posiciones de las FAR y al ayudar a los militares en su avance en el terreno, que les permitió recuperar Jartum, en marzo pasado, y otras ciudades del este y el centro de Sudán.
Egipto, que ha recibido en los últimos meses en varias ocasiones a las máximas autoridades del Ejército y el Gobierno de Sudán, ha negado repetidamente esas acusaciones, si bien insistió en que «apoya las instituciones del Estado sudanés, incluido el Ejército», y se ofreció para ayudar en la reconstrucción del vecino del sur.
El comandante de las FAR, cuyas tropas controlan la mayor parte de la extensa región occidental de Darfur, insistió en que «estamos seguros de lo que estamos diciendo» mientras reiteraba que «nuestro mensaje importante es que los aeródromos desde donde despegan esas cazas o drones serán para nosotros objetivos legítimos».
Hamedti, también jefe del Gobierno paralelo declarado recientemente por las FAR y otros grupos políticos y militares aliados en la región occidental de Darfur, pidió por otro lado que los habitantes de la ciudad de Al Fasher (oeste) abandonen la urbe, blanco de ataques diarios y sofocante asedio por los paramilitares desde mediados del año pasado.
«Todas las vías de Al Fasher están abiertas (…) invito a los ciudadanos, y también a los militares que se encuentran allí, a salir (de la ciudad) antes de que (el Ejército) os utilicen como escudos humanos», dijo.
Al Fasher, capital del estado de Darfur norte, es el último baluarte del Ejército en el oeste sudanés, tras el control por las FAR de la mayor parte de la región, compuesta por cinco estados.
Su caída permitiría al gobierno paralelo de Hamedti y a sus fuerzas hacerse fuertes en un territorio estratégicamente defendible, con fronteras con países como Libia y Chad, desde donde podrían volver a atacar Jartum y los estados del centro y el este de Sudán.
El discurso de Hamedti llega un día antes de la fecha anunciada para la inauguración del Aeropuerto Internacional de Jartum, cerrado desde el inicio del conflicto bélico en abril de 2023, y que fue atacado este martes con varios drones paramilitares, uno de los cuales cayó en las inmediaciones de una de sus salas causando «daños limitados», según el Gobierno sudanés.
Las FAR fueron creadas en 2013 por los organismos de inteligencia del exdictador sudanés Omar al Bashir, derrocado en 2019 tras una serie de revueltas populares.
El fracaso de sus negociaciones con el Ejército para la integración de sus efectivos en la institución militar provocó la guerra abierta que devastó el país, dejó decenas de miles de muertos y forzó a más de 13 millones de personas a desplazarse interna o externamente. EFE
fa/amr/ah