
Líderes europeos impulsan en Londres la integración de los Balcanes Occidentales
Londres, 21 oct (EFE).- El primer ministro británico, Keir Starmer, presidirá el miércoles en Londres la 12 cumbre de líderes del Proceso de Berlín sobre los Balcanes Occidentales, destinada a reforzar la cooperación política, económica y de seguridad entre los seis países de la región y sus socios europeos.
La reunión, que se celebrará en el palacete londinense de Lancaster House, culmina una serie de encuentros ministeriales previos este mes en el Reino Unido, en los que, además de los países balcánicos, participaron representantes de varios Estados miembros de la UE y de las instituciones europeas.
Está prevista la presencia de Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte y Serbia, así como de Austria, Bulgaria, Croacia, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Polonia, Eslovenia y de la Unión Europea (UE).
Este martes, el rey Carlos III ofrece una recepción previa en el palacio de St. James para dar la bienvenida a los jefes de Estado y de Gobierno participantes y a artistas y promotores culturales de la región.
El Proceso de Berlín, lanzado por Alemania en 2014, es una plataforma de diálogo y cooperación que busca promover la estabilidad regional, el desarrollo económico y la integración europea de los Balcanes Occidentales.
En las reuniones ministeriales de este mes, los participantes abordaron la seguridad, la gestión de fronteras y la lucha contra la inmigración irregular y el crimen organizado, así como la violencia contra mujeres y niñas.
Los ministros de Exteriores adoptaron el 9 de octubre en Belfast (Irlanda del Norte) la Declaración de Hillsborough sobre Buenas Relaciones Vecinales, que refuerza los compromisos de estabilidad y reconciliación en la región.
El día 15, los titulares de Interior acordaron reforzar la cooperación en control de fronteras y los de Economía analizaron el 16 de octubre también en Londres inversiones sostenibles y el desarrollo del mercado regional común.
Ese mismo día, la Comisión Europea anunció un desembolso de 120 millones de euros como parte del Plan de Crecimiento de la Unión Europea (UE) para los Balcanes Occidentales, a fin de impulsar reformas que les acerquen más a los estándares del bloque comunitario de cara a sus procesos de adhesión.
Este año 2025 coincide con varios aniversarios clave para la región, pues se cumplen 30 años del Acuerdo de Paz de Dayton, que puso fin a la guerra de Bosnia, y 30 años del genocidio de Srebrenica.
También son 50 años del Acta Final de Helsinki, que promovió la cooperación y los derechos humanos en Europa durante la Guerra Fría; y 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial y la fundación de la ONU. EFE
jm/ja/rb/rcf