The Swiss voice in the world since 1935

Músicos de diez países se darán cita en Bogotá en un concurso internacional de violín

Bogotá, 22 oct (EFE).- Veinte violinistas menores de treinta años, de diez países, se darán cita en el primer ‘Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá’, que se realizará del 30 de octubre al 7 de noviembre, informó este miércoles la Secretaría de Cultura de la ciudad.

Los seleccionados fueron escogidos de entre 122 aspirantes de 30 países que enviaron su videoaudición. Finalmente, resultaron seleccionados representantes de Austria, China, Colombia, Corea, Estados Unidos, Italia, Japón, Polonia, Rusia y Suecia.

El concurso abrirá con ‘Una travesía del violín por América Latina’, concierto que se realizará en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en el que el instrumento será el gran protagonista, y las jornadas eliminatorias, que comenzarán el 31 de octubre, los violinistas competirán por premios de hasta 70.000 dólares.

El ganador se conocerá en un concierto de gala en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en el que participarán tres finalistas. El ganador recibirá 30.000 dólares, y el segundo y el tercero, 20.000 cada uno.

El jurado lo preside la maestra canadiense Lucie Robert, quien estará acompañada por la rumana Silvia Marcovici, la austriaca Birgit Kolar, la singapurense Lee-Chin Siow, la española Leticia Moreno y el venezolano Alexis Cárdenas.

Los violinistas provienen de diferentes escuelas, academias y conservatorios como el Conservatorio Tchaikovsky, el Royal College of Music London, la Colburn School, el Conservatorio Central de Beijing, la Universidad de las Artes de Tokio, la Juilliard School, la Manhattan School of Music, la Yale School of Music y la Rimsky Korsakov State University.

Del programa hacen parte el cubano Alfredo de la Fe, acompañado por Danny, Ricardo y Jairo Rosales, quienes lo respaldarán en el piano, el bajo y la percusión.

También participarán el violinista venezolano Alexis Cárdenas, el colombiano Juan Carlos Higuita y los argentinos Daniel Plazas y Giovanni Parra (bandoneonista), entre otros.

El concurso recuerda que Bogotá fue designada como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco en marzo de 2012, gracias a la diversidad de sus expresiones tradicionales, populares, urbanas y a un fuerte movimiento de música académica y de vanguardia. EFE

ocm/pc/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR