The Swiss voice in the world since 1935

Más de 80 creadores de contenido fueron detenidos desde agosto en Egipto, denuncia una ONG

El Cairo, 22 oct (EFE).- Las autoridades de Egipto detuvieron a al menos 81 creadores de contenido de TikTok desde el pasado agosto, en medio de una intensificación de la campaña de arrestos contra influencers iniciada en 2020 en el país norteafricano, denunció este miércoles la Iniciativa Egipcia por los Derechos Personales (EIPR).

La ONG dijo en un comunicado que 81 personas han sido detenidas en 72 casos, algo que forma parte de «un patrón continuo que comenzó en 2020, cuando el Estado comenzó a procesar contenido digital basándose en estándares clasistas, de género y moralistas, aunque legalmente indefinidos bajo el lema de ‘proteger los valores familiares'».

Asimismo, recordó que esta campaña de arrestos ha sido acompañada de un «discurso moralizador excepcional» por parte del Ministerio de Interior egipcio y de la Fiscalía, que en sus comunicados anuncian las detenciones de creadores de contenido por ir en contra de los valores sociales o incluso por «libertinaje».

«Hasta la fecha, se han registrado al menos 189 casos, con más de 242 acusados», recordó la EIPR, que afirmó que estos cargos «reflejan una normalización total de la criminalización de la expresión política, seguida rápidamente por la supresión de todas las demás formas de expresión».

Esto «revela una clara hostilidad hacia Internet como uno de los últimos espacios que quedan para que los egipcios se expresen, incluso fuera de la política», denunció la organización, que advirtió que esta campaña se puede entender «como parte de un proyecto estatal de control social».

«Moldear la apariencia, las opiniones y los comportamientos de los egipcios y rechazar cualquier forma visible de diversidad social», indicó.

Organizaciones de derechos humanos como la EIPR han documentado esta campaña y afirman que comenzó dirigida a creadoras de contenido que publicaban vídeos bailando en sus redes sociales, especialmente en TikTok, pero advierten que se ha expandido para incluir a personas con opiniones religiosas diferentes de la musulmana o cristiana.

Las autoridades también han tenido como objetivo a creadores de contenido masculinos «ya sea por su homosexualidad, supuesta homosexualidad o por otras razones», entre los que se encuentran menores de edad.

En esta sentido, denuncian que el artículo 25 de la Ley de Ciberdelincuencia de Egipto, que contiene una cláusula sobre valores familiares, se ha utilizado «cada vez más contra la ciudadanía en general, más allá de los grupos inicialmente afectados». EFE

cgs/rsm/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR