The Swiss voice in the world since 1935

Más de 9.400 alertas por violencia a mujeres se han atendido en Ecuador durante 2025

Guayaquil (Ecuador), 25 nov (EFE).- El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 de Ecuador recibió y gestionó 9.431 alertas de emergencia por violencia contra las mujeres a nivel nacional entre enero y el 31 de octubre de 2025, informó este martes la institución en un comunicado.

Esa cifra significa que el servicio de emergencia nacional gestionó un promedio de veintinueve alertas diarias vinculadas con distintos tipos de violencia hacia niñas, adolescentes, adultas y adultas mayores. Entre ellos: insultos, amenazas, gritos, golpes, coerción o cualquier acto que atente contra su autonomía o integridad.

De acuerdo con la clasificación operacional del ECU 911, estos reportes se registran como ‘Clave Roja’ y representan «un riesgo inminente para la vida», lo que «activa un protocolo de prioridad inmediata que moviliza a las unidades policiales, médicas y de auxilio más cercanas al sitio del incidente», explicó el servicio.

El Protocolo Interinstitucional para la Recepción de Alertas de Violencia de Género del ECU 911 establece la atención prioritaria para tres escenarios: alertas realizadas por la propia víctima durante la agresión; reportes efectuados por testigos en tiempo real y alertas posteriores al hecho de violencia.

De acuerdo con la institución, los evaluadores de las llamadas cuentan con formación especializada en primeros auxilios psicológicos y técnicas de contención para brindar un acompañamiento empático y efectivo a las víctimas, mientras se coordina la llegada de las instituciones de emergencia hacia el lugar donde se está produciendo la agresión.

Las 9.431 alertas por agresiones a mujeres están dentro de las 65.138 emergencias por violencia intrafamiliar que el servicio atendió desde inicio de año hasta el pasado 20 de noviembre, un promedio de 200 diarias.

En este tipo de alertas también se incluye la violencia que sufren otras personas que viven dentro el hogar.

En el mismo período de 2024 se registraron 81.502 casos de violencia intrafamiliar, lo que evidencia una disminución del 20 % en todo el país.

Quito y Guayaquil son las ciudades que más alertas por casos de violencia intrafamiliar registran en lo que va del 2025, con 22.477 y 12.877, respectivamente. EFE

cbs/sm/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR