
Marruecos arranca el curso superada la tercera ola y suaviza restricciones
María Traspaderne
Rabat, 1 oct (EFE).- Marruecos arrancó hoy el curso escolar de manera enteramente presencial superada la tercera ola de covid que azota el país desde agosto y con una relajación de las restricciones, que se traduce en la apertura de baños públicos y centros deportivos y el retraso del toque de queda.
El país magrebí, a la cabeza de África en tasa de vacunación con el 52 % de habitantes con dos dosis administradas, comenzó en julio a sentir el efecto de una tercera ola mucho más virulenta que la segunda, de septiembre de 2020.
A mediados de agosto se registraron cifras de contagios nunca vistas en Marruecos, que confinó a su población en marzo de 2019, cuando solo había registrado 109 contagios y dos fallecidos, lo que le ayudó a capear la primera ola de la pandemia.
CIEN MUERTOS AL DÍA EN EL PICO DE LA OLA
Pero coincidiendo con la apertura el 15 de junio del país al turismo y a los marroquíes residentes en el extranjero, la tercera ola le golpeó especialmente y llegó a registrar 80.000 nuevos positivos y un centenar de fallecidos al día en la segunda semana de agosto.
En previsión de esa circunstancia, las autoridades adelantaron el 3 de agosto a las nueve de la noche el toque de queda vigente en todo el territorio, limitaron reuniones, cerraron gimnasios y baños públicos.
Estas medidas comenzaron a surtir efecto y los contagios y muertes fueron descendiendo poco a poco a partir del 5 de septiembre, hasta los 1.098 nuevos positivos y 19 fallecidos en un día publicados ayer, en un país de 36 millones de habitantes que acumula 14.267 fallecidos.
Surfeada la ola, Marruecos encara hoy la vuelta a las aulas, tanto de primaria y secundaria como de enseñanza universitaria. Prevista en un inicio para el 10 de septiembre, el Ministerio de Educación decidió retrasarla para garantizar que «todos los alumnos» pudieran estar vacunados.
Puso en marcha para ello una campaña de vacunación enfocada en estudiantes de 12 a 18 años y previo en un principio tres modalidades de educación. La enteramente presencial se reservaba a los colegios con suficiente distancia o cuyos alumnos estuvieran todos vacunados.
EL 74 % DE ALUMNOS VACUNADOS
Finalmente, todos los establecimientos escolares abrieron hoy en modo presencial, debido, afirma Educación, «al buen desarrollo de la campaña de vacunación de 12 a 17 años y de los jóvenes de más de 18 años, así como a la mejora de la situacón epidemiológica en el Reino».
La campaña contrarreloj para inmunizar a los menores ha culminado, según informó hoy Educación a Efe, con una tasa de vacunación del 74 % entre los 7,5 millones de alumnos de primaria hasta bachillerato, considerada suficiente para garantizar la presencialidad.
En el instituto Mulay Yusuf de Rabat, los estudiantes tenían que acceder en su primer día de clase con las mascarillas puestas y les tomaban la temperatura en la puerta. El centro estaba además lleno de carteles recordando las medidas sanitarias: lavado de manos y mascarilla.
El país no solo estrena hoy la vuelta al cole, sino también una relajación de las medidas restrictivas. A partir de este viernes, el toque de queda empezará a las once de la noche y no a las nueve, los baños públicos y centros deportivos abrirán al 50 % de capacidad y el aforo de las reuniones se duplica hasta las 50 personas.
RESTAURADORES SE QUEJAN: «NO ES SUFICIENTE»
Los restaurantes podrán ahora abrir hasta la hora de comienzo del toque del queda y alargar las cenas, una medida que no es suficiente para Taher Unsi, secretario general de la sección de restauración del sindicato Organización Democrática del Trabajo.
«Todos los países están levantando las restricciones y nosotros nada», afirma a Efe este propietario de un restaurante en Marrakech, la principal localidad turística de Marruecos, especialmente golpeada por la covid.
Su establecimiento, explica, lleva dos años cerrado, pero él sigue pagando impuestos y el alquiler del local, con unos trabajadores despedidos que están a la expectativa de una apertura que, al menos por el momento, no llega. EFE
mt.ms/alf
(foto) (vídeo)
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.