
Marruecos inicia mañana martes la Operación Marhaba-Paso del Estrecho
Rabat, 9 jun (EFE).- Marruecos lanzará mañana martes la operación Marhaba (bienvenido), conocida en España como la Operación Paso del Estrecho (OPE) con el objetivo de acompañar y facilitar el desplazamiento de unos dos millones de emigrantes marroquíes que vuelven a su país de origen en la época estival.
La Fundación Mohamed V para la Solidaridad -organizador de esta iniciativa-, informó en un comunicado de que ha habilitado «un dispositivo global de acogida en Marruecos, Francia, España e Italia de manera simultánea» durante la operación que se prolongará hasta el 15 de septiembre.
La misma fuente explica que se han puesto en marcha un total de 26 espacios para la operación, entre los cuales figuran los que están en los puertos de Tanger Med, Tanger ciudad, Alhucemas y Nador Beni Nsar.
Además, se habilitaron también espacios en los aeropuertos de Casablanca, Rabat, Tanger Ibn Battuta, Uchda, Agadir, Nador, Fez, Marrakech, además de los aeropuertos de El Aaiún y Dajla, en el Sáhara Occidental, que estrenan por primera vez este año dos puntos de acogida.
En el extranjero, se han puesto en marcha seis espacios de acogida en los puertos españoles de Motril, Almería y Algeciras, y en el de Génova en Italia, y Sète y Marsella en Francia.
La misma fuente añade que se ha puesto en marcha un equipo de 1.200 personas formado por efectivos de la fundación, trabajadores sociales, médicos, personal paramédico y voluntarios para «atender asistir, acompañar y proporcionar el apoyo y los servicios necesarios» a los emigrantes marroquíes.
El Gobierno marroquí informó el pasado jueves de que se prevé la organización de 520 travesías semanales entre los puertos de Marruecos y los del sur de Europa (España, Francia e Italia) durante la operación Marhaba. EFE
fzb/vh